El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, afirmó que el rancho El Ramillete, en Dolores Hidalgo, pudo haber sido clausurado durante el operativo realizado el pasado 11 de julio, pero se optó por no hacerlo para no dejar sin sustento a cientos de jornaleros que trabajan en el lugar.
“Pudimos haber clausurado, pero no lo hicimos por respeto a los derechos humanos. No podíamos dejarlos sin ingresos de un día a otro”, declaró el fiscal en entrevista, tras la polémica generada por el operativo donde la Fiscalía detectó a más de 700 personas bajo presuntas condiciones de trata laboral.
La respuesta del funcionario estatal se da luego de que la empresa Agroverdi, encargada de la operación de El Ramillete, anunciara una denuncia formal contra la Fiscalía General del Estado y los elementos que participaron en el operativo porque lo hicieron sin orden de cateo y robando dinero de los jornaleros en el sitio.
Hace unos días, el abogado de la compañía calificó el procedimiento como un “montaje mediático” y negó rotundamente las acusaciones.
El pasado viernes 11 de julio, la Fiscalía General informó del operativo mediante un boletín, días después medios de comunicación acudieron al sitio para realizar testimonios de los trabajadores jornaleros que dijeron estar en el lugar por su voluntad. Aunque, las autoridades estatales han reiterado que se mantiene una investigación en curso por posibles violaciones a los derechos laborales y humanos de los jornaleros.
Vázquez Alatriste subrayó que la prioridad de la Fiscalía es proteger a las personas vulnerables, sin frenar la actividad productiva ni castigar a los trabajadores.
“Nuestra intervención busca el equilibrio entre hacer justicia y proteger el bienestar de las familias”, dijo.
Finalmente, el gobierno estatal ha informado que ya se brinda atención básica de salud y otros servicios a los trabajadores y sus hijos, mientras avanzan las indagatorias.