
Puebla, Pue. En Puebla, como en el resto del país, las ofertas para mejorar la apariencia existen diversos procedimientos que van desde las cirugías estética facial y corporal hasta genital.
Las cirugías estéticas a las que más recurren hombres y mujeres son las de rostro, abdomen y Botox, pero también existen los procedimientos para zonas íntimas.
Si bien los procedimientos antes mencionados son más demandados por mujeres, los hombres de igual forma recurren a este tipo de procedimientos, entre ellos: Trasplante de cabello, Ginecomastia para aquellos varones que buscan tener un pecho más masculino. Aumento de labios, y Dermoabrasión, esta última logra quitar o disminuir la presencia de cicatrices y arrugas, también en el cuello.
Los procedimientos íntimos son parte de las mejoras estéticas que buscan por igual tanto mujeres como hombres.
Para el caso de varones, lo más solicitado es el alargamiento o ensanchamiento de pene, un procedimiento que consiste en incrementar el tamaño hasta dos centímetros, esto de acuerdo a lo publicado por el médico cirujano, Rigoberto Arámburo- Plastic Surgery.
De igual forma existe la colocación de una prótesis de testículo.
La diputada local, Azucena Rosas Tapia, consideró que los lugares donde se colocan Botox deben mostrar que cuentan con una licencia sanitaria porque es conocido que la mayoría de las personas que hacen esas praxis no son médicos con licencia.
Denunció que se ha normalizado mucho el funcionamiento de estos lugares donde gimnasios, lugares de masajes, peluquerías o clínicas de belleza ofrecen este tipo de servicios, pero sin las garantías de salud que esto amerita.
La legisladora del Grupo Legislativo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) explicó que, la ley establece, en su Capítulo IX Bis, que para la realización de cualquier procedimiento médico quirúrgico de especialidad, las personas profesionales que lo ejerzan deberán de cumplir, con los siguientes requisitos:
Bajo este contexto, la congresista explicó que resulta evidente que las cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas, relacionadas con cambiar o corregir el contorno o forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo, deberán efectuarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente, aunado a que en estas últimas se debe brindar atención por personas profesionales de la salud especializadas en dichas materias.
Considera que además de cumplir con las características necesarias para el uso de los productos cosméticos, “para su adecuada comercialización, deberán de contener el nombre y domicilio del fabricante, nombre y domicilio del importador y distribuidor, marca, nombre y Registro Federal de Contribuyentes del responsable del producto y de la publicidad, lo anterior, con el objetivo de que los consumidores conozcan la información necesaria, para su adecuado uso, manejo y calidad”, dicta parte del texto que presentó ante el Pleno del Congreso local.
La Ley Estatal de Salud
ARTÍCULO 259 Quinquies:
Queda prohibido en el Estado que peluquerías, salones de belleza, estéticas, gimnasios u otras similares, realicen procedimientos de medicina, aplicación de sustancias para aumentar regiones del cuerpo, así como cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas.
Pero la propuesta de la diputada Azucena Rosas Tapia refiere una Reforma el artículo 259 Quinquies de la Ley Estatal de Salud:
ARTÍCULO 259 Quinquies
Queda prohibido en el Estado que peluquerías, salones de belleza, estéticas, gimnasios, spas u otros establecimientos similares, así como particulares sin la licencia correspondiente, realicen procedimientos de medicina, aplicación, inyección o infiltración hipodérmica de sustancias modelantes o para aumentar regiones del cuerpo, así como cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas.