El delegado de la Secretaría del Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruíz Sánchez, descartó que se estén reteniendo los pagos al personal médico que participa en el programa social ‘Salud Casa por Casa’. En este programa, se realizan visitas periódicas a los hogares de las personas beneficiarias de las Pensiones del Bienestar para brindarles consulta y seguimiento al estado de salud.
A diferencia de otros estados donde se han registrado manifestaciones de personal inconforme debido a las condiciones laborales, en Aguascalientes no ha habido quejas y todo transcurre según lo planeado.
“A nosotros no nos han dicho algo, ningún tipo de queja. Hubo un tema de una inconformidad con un pago, pero el pago se hizo quincenal y no hubo ningún problema” aclaró.
Hoy en día, 125 trabajadores de la salud forman parte de las brigadas que, cotidianamente, hacen hasta 10 visitas en distintos hogares para que cada uno de los más de 30 mil beneficiarios, entre personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, reciban su visita de manera bimestral.
“Se les da una maleta, como lo presentamos en su momento, con todos los insumos que necesitan y ellos lo resguardan. La verdad es que las enfermeras están haciendo un trabajo muy bueno” agregó.
Actualmente, el Gobierno de México mantiene abierta la convocatoria para que enfermeros y médicos se sumen al programa ‘Salud Casa por Casa’. Las personas interesadas deben acudir a la Delegación de Programas para el Bienestar en Aguascalientes:
Av. Julio Díaz Torre No. 110. Cd. Industrial
De 9:00 a 16:00 hrs.
Con los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- INE
- CURP actualizada 2025
- Comprobante de domicilio actual
- Título profesional
- Cédula profesional
- RFC