La Confederación de Trabajadores Mexicana (CTM) expresó su preocupación por el lento crecimiento en la generación de empleos a nivel nacional, que cerró el primer semestre de 2025 con apenas 87,287 nuevos puestos, es decir, una creación anual de 6,222 empleos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de apenas 0.03%.
Alfredo González González, Secretario General de la CTM en Aguascalientes, externó un llamado a las y los trabajadores a procurar la permanencia en sus encargos, pues se prevé un panorama complicado para el segundo semestre del año, con la posible implementación de más aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
“El llamado es a que cuiden su empleo. No sabemos hasta cuándo va a repercutir la postura de nuestros amigos del norte que nos está perjudicando; hoy ya anunciaron que viene un posible impuesto al tema del cobre, entonces, desde el punto de vista económico, no nos pinta muy bien” advirtió.
El líder sindical exhortó a la clase trabajadora a, por el momento, conformarse con lo que tienen y no arriesgarse en buscar otras oportunidades, pues en un hipotético escenario, podrían quedarse sin su ingreso y tener complicaciones para volver a colocarse dentro del mercado laboral.
“Tenemos que esperar y aguantar. Hace algunos meses teníamos la posibilidad de buscar un mejor empleo que el que tenemos en este ahora, pero creo que, por lo pronto, es el momento de aguantarse y de ver cómo se presenta la situación en el futuro” recomendó.
Aguascalientes inició julio con 364,440 trabajadores dados de alta ante el IMSS, esto luego de perder 1,960 trabajos formales durante el mes de junio, cerrando así el primer semestre del año con 4,555 nuevos empleos, un promedio mensual de 759 nuevos trabajadores en la formalidad.