A partir de 2025, pacientes con diagnóstico oncológico que requieren radioterapia han sido referidos al Hospital General de Gómez Palacio (HNGP), informó Luis Millán Motolinía, subsecretario de Planeación, Organización y Administración de la Secretaría de Salud del estado de Durango. Esto, dijo, como respuesta a la necesidad de mantener la continuidad de tratamientos luego de que el acelerador lineal del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) concluyera su vida útil.
Detalló que se han implementado estrategias para garantizar traslados seguros y ordenados, contemplando llevar entre 20 y 30 pacientes mensualmente al Hospital Gómez Palacio. Estos pacientes reciben tratamientos que comprenden de 10 a 18 sesiones, de acuerdo con su diagnóstico clínico.
Anuncian transporte colectivo y apoyo en viáticos para pacientes
Para facilitar los traslados, afirmó, se ha dispuesto un vehículo colectivo que transporta diariamente a los pacientes programados para radioterapia, mientras que aquellos con requerimientos especiales son apoyados por el Centro de Emergencias de Durango (CEMER) mediante ambulancias. En promedio, el periodo de espera entre la cita de simulación y el inicio del tratamiento es de una semana.
En materia de apoyo económico, aclaró que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) otorga un descuento del 50 por ciento en los gastos de transportación, además de brindar hospedaje a los pacientes una vez iniciadas las sesiones de radioterapia.
Millán Motolinía informó que la sustitución del equipo obsoleto requerirá un proceso administrativo y técnico de entre 12 y 14 meses, que incluye la gestión del proyecto, obtención de certificados, registro en cartera, adquisición e instalación del nuevo acelerador lineal. Este proceso está condicionado a la disponibilidad de recursos federales por un monto estimado en 140 millones de pesos.
Además, comentó que, como parte de la solución operativa, también se mantienen conversaciones con representaciones sindicales de Durango y Gómez Palacio para reorganizar el personal y asegurar la continuidad del servicio a los pacientes referidos.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Invierten 40 millones de pesos en quirófanos del Hospital 450