Durante la última sesión del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, se aprobó el dictamen acumulado de la Comisión de Justicia, para reformar el artículo 191 del Código Penal del Estado de Aguascalientes y así imponer sanciones por Atentados al Equilibrio Ecológico, particularmente en el tema de maltrato animal.
Ahora, la persona responsable será sancionada con uno a diez años de prisión, de 500 ($56,000) a 2,000 ($220,000) días multa, reparación total de los daños y perjuicios, y suspensión o inhabilitación de derechos, funciones, cargos, comisiones, empleos o profesiones por un periodo de seis meses a tres años.
Esta medida, que contó con el respaldo de los grupos parlamentarios del PAN, Fuerza por Aguascalientes, MORENA y Partido Verde, fue criticada por ambientalistas, quienes la consideran insuficiente debido a que, en sentencias menores a los 3 años, los delincuentes pueden atravesar su proceso en libertad.
Incluso, la legisladora del Partido Verde, Genny López Valenzuela, reconoció que se le estaba fallando a los grupos animalistastas, al considerar que el maltrato animal es sólo un “atentado al equilibrio ecológico” y no se castiga con la severidad que en su momento se les prometió.
“Debo dejar claro que esto no cumple con lo que prometimos a los animalistas. El maltrato y la tortura de un ser vivo no son ‘desequilibrios ecológicos’, son actos inhumanos que merecen un enfoque jurídico propio. Esta redacción es, en esencia, un error técnico legislativo y no la avalo. Si piensan que con esto van a engañar a los defensores de los animales, se equivocan” criticó.
Dicho ello, la legisladora se comprometió a presentar una iniciativa en la que se separe la tortura animal del tipo penal atentado al equilibrio ecológico, a espera de ser respaldada por las y los legisladores. Estas nuevas sanciones serán aplicadas una vez que se publiquen en el Periódico Oficial del Estado.
Nuevo procurador en PROESPA, bajo la lupa
En otro punto del órden del día, y con 20 votos a favor, se nombró a Omar Alejandro Plesent Sánchez como Procurador Estatal de Protección al Ambiente, para el periodo comprendido del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2029, pese a la resistencia de grupos ambientalistas, quienes pedían la continuidad de Héctor Anaya Pérez, al considerar que ha hecho un buen trabajo.
Según Priscila González, una de las manifestantes que se dio cita en el Congreso del Estado para expresar su rechazo a esta designación, Plesent Sánchez no cuenta con la experiencia ni la empatía que requiere el cargo en materia de protección animal. Además, se le cuestiona por supuestamente ser “taurino”.
“Hasta donde sé, resulta que es taurino porque ya lo hemos visto en las fiestas bravas y demás. No somos una burla, si queremos de verdad un cambio, que ellos lo muestren, nos están dando a entender que les vale” criticó la activista.
En medio de esta inconformidad y en su primera entrevista tras la designación, el próximo procurador aseguró que no le gustan las corridas de toros con violencia, pero asistió a un festejo al recibir una invitación. Además, se comprometió a trabajar en pro del bienestar animal y del entorno ecológico.
“Aguascalientes debe seguir creciendo de manera sustentable, esa es la intención y nosotros ayudaremos a procurar” declaró.
Anteriormente, Plesent se venía desempeñando como encargado del área de planeación en el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes. También fue titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU) durante la administración de la hoy gobernadora, Tere Jiménez.