En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que será “muy firme” con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su próxima reunión en la Casa Blanca, prevista para el lunes 7 de julio.
“Esperamos que suceda, y esperamos que suceda en algún momento de la próxima semana”, declaró Trump, expresó ante periodistas antes de partir hacia Florida, al ser consultado sobre la posibilidad de un alto el fuego antes de la visita oficial del mandatario israelí.
Las declaraciones se produjeron durante una visita a un centro de detención de migrantes en el sur de Florida, donde el mandatario republicano reafirmó su compromiso con un cese de hostilidades en la Franja de Gaza, conflicto que ya ha dejado más de 20 meses de enfrentamientos y ha derivado en una grave crisis humanitaria para los más de dos millones de palestinos que habitan el enclave costero.
UNA VENTANA ABIERTA TRAS LA GUERRA CON IRÁN
El breve pero intenso conflicto entre Israel e Irán, que concluyó hace apenas unos días tras una serie de bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes, ha sido interpretado por analistas como un punto de inflexión. La rápida resolución del enfrentamiento ha reavivado las esperanzas de una tregua en Gaza, donde las fuerzas israelíes mantienen una ofensiva sostenida contra el grupo islamista Hamás.
Trump ha reiterado en diversas ocasiones que Israel debe “llegar a un acuerdo en Gaza”, aunque hasta ahora el gobierno de Netanyahu ha mantenido el pulso militar. Sin embargo, este martes el presidente estadounidense dejó entrever un nuevo tono: “Pero él también lo quiere… Él también quiere acabarla”, afirmó en referencia a Netanyahu, cuando fue interrogado sobre su nivel de presión ante el líder israelí.
UN ENCUENTRO CLAVE EN LA CASA BLANCA
La reunión del próximo lunes marcará el tercer encuentro oficial entre Trump y Netanyahu desde el regreso del republicano a la presidencia en enero de este año. El cara a cara se perfila como un momento decisivo para definir el rumbo diplomático del conflicto, así como el papel de Estados Unidos como mediador en una de las crisis más complejas del escenario internacional actual.
La comunidad internacional, organismos humanitarios y gobiernos aliados observan con atención las señales que emergen desde Washington. Un eventual alto el fuego en Gaza representaría un paso clave no solo para aliviar el sufrimiento civil, sino también para estabilizar una región sacudida por años de conflicto crónico.
Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene un perfil reservado sobre los detalles de la agenda bilateral, aunque fuentes diplomáticas confirmaron que la situación en Gaza será el tema central del encuentro Trump-Netanyahu.
Con la mirada global puesta sobre Estados Unidos e Israel, la semana próxima podría definir si finalmente se abre una vía hacia la paz o si el conflicto continuará profundizándose. N
(Con información de AFP)