LIVE

Arranca veda electoral en Durango ¿Qué se puede hacer y qué no?

Publicado el 29 de mayo, 2025
Arranca veda electoral en Durango ¿Qué se puede hacer y qué no?
Arrancó la veda electoral: estas actividades quedan prohibidas para partidos y candidaturas

A partir de hoy y hasta el próximo sábado 1 de junio, en el estado de Durango se implementa la veda electoral, un periodo en el que queda suspendida toda forma de difusión o promoción relacionada con candidaturas, partidos políticos, coaliciones y otras expresiones electorales.

 

Este lapso de tres días, previo a la jornada de votación, tiene como propósito generar condiciones para que la ciudadanía reflexione su voto sin recibir influencia de actos proselitistas. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) recordó que esta medida aplica tanto para quienes buscan cargos en los 39 ayuntamientos, como para aspirantes a cargos en el Poder Judicial local.

 

Durante la veda, se prohíben las reuniones públicas, mítines, asambleas, debates, difusión de encuestas o sondeos de opinión, así como cualquier acto o mensaje que implique solicitud directa o indirecta del voto.

 

Roberto Herrera, presidente del IEPC hizo un llamado a los partidos, candidaturas y demás actores políticos a respetar estas disposiciones, y destacó que el cumplimiento de la veda es fundamental para proteger el derecho de los votantes a decidir en libertad y sin presiones.

 

Señaló que durante estos días se mantendrá vigilancia sobre el cumplimiento de las restricciones establecidas, y pidió a la población reportar posibles violaciones a través de los canales institucionales.

 

La veda electoral concluye con el cierre de casillas el domingo 1 de junio, cuando se llevará a cabo la jornada electoral en la que se elegirán autoridades municipales y representantes del Poder Judicial en el estado.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Buscan empresarios incentivar el voto con descuentos

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español