Martha Palencia, regidora de Movimiento Ciudadano en el cabildo de Durango y especialista en salud mental, alertó sobre los problemas que se registran en la ciudadanía con la llegada de las altas temperaturas, señalando que el calor no solo afecta físicamente, sino también emocional y mentalmente.
Explicó que en temporadas de calor extremo las personas tienden a volverse más irritables y propensas a reaccionar con enojo o frustración, por lo que llamó a mantener la calma y la prudencia en actividades cotidianas, especialmente al conducir vehículos o enfrentarse a situaciones de estrés.
La regidora detalló que, de acuerdo con reportes en materia de salud mental, durante estas temporadas se incrementan los casos de depresión, estrés e incluso pensamientos suicidas, debido a que el calor agobia y puede detonar crisis emocionales. “El calor agobia, irrita y nos vuelve más propensos a reaccionar con enojo o frustración. Por eso es muy importante que hagamos un esfuerzo por mantenernos pacientes, no engancharse con situaciones que nos puedan afectar y siempre debemos priorizar nuestra estabilidad”, explicó.
Además, Palencia advirtió que la combinación de altas temperaturas, estrés acumulado y la falta de espacios públicos adecuados para el esparcimiento agrava estos problemas, generando escenarios de violencia intrafamiliar, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para trabajar de manera coordinada y prevenir episodios violentos en los hogares duranguenses.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/05/15/regidor-de-movimiento-ciudadano-exige-movilidad-digna-para-grupos-vulnerables/