Con una estrategia que combina participación ciudadana, prevención y recuperación de espacios públicos, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende ha logrado consolidar acciones comunitarias que ya muestran resultados positivos en colonias con factores de riesgo.
A través de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se han realizado jornadas comunitarias en diversas zonas del municipio, beneficiando a niñas, niños, adolescentes, madres, padres y personas adultas mayores.
Las actividades incluyen encuentros deportivos, talleres psicoeducativos, dinámicas familiares y campañas de prevención, con el objetivo de fomentar entornos libres de violencia y adicciones.
La estrategia es transversal: involucra a distintas dependencias municipales como el DIF, el Instituto de la Mujer (IMAM), SAPASMA, IMUVI, Medio Ambiente, Seguridad Pública y organizaciones civiles, que suman esfuerzos para atender integralmente a las familias.
Uno de los principales logros ha sido la reducción de comportamientos de riesgo en espacios públicos, gracias a la presencia constante de actividades comunitarias.
Con base en análisis criminológico y trabajo territorial, se ha intervenido estratégicamente en zonas como el fraccionamiento La Paz, donde ya se inició el rescate urbano con aval técnico de Desarrollo Urbano.
Los comités vecinales y de desarrollo social han sido pieza clave en el diagnóstico y seguimiento de las acciones. Recientemente, se realizaron un rally deportivo y un taller de prevención contra picaduras de animales ponzoñosos en Cruz del Palmar y la colonia San Luis Rey, reforzando la convivencia y la corresponsabilidad ciudadana.