Continúa sin avances el programa de Viviendas del Bienestar en Aguascalientes, reconoció la delegada estatal de INFONAVIT, Sindy Paola González Ruvalcaba, quien reiteró que sólo Rincón de Romos, San Francisco de los Romo y El Llano han donado los predios para la construcción de complejos habitacionales.
Según la delegada, se ha tenido acercamiento con todos los presidentes municipales para plantearles los alcances de este programa. Incluso, cada jueves se sostienen mesas de trabajo referentes al tema, sin embargo, 8 municipios, entre ellos la capital, siguen pendientes de donar los terrenos.
“El presidente municipal Leonardo tuvo a bien recibirme la semana pasada, y ya le planteé este programa; me dijo que se quedaba con la tarea de buscar terrenos, entonces yo espero que para el próximo jueves que tengamos la mesa técnica ya nos lleve por ahí algunas propuestas” reveló.
González Ruvalcaba puntualizó que las viviendas a construirse pueden ser verticales u horizontales a partir de las condiciones de los terrenos que se les faciliten. No obstante, aún no se concluye la planeación en los 3 municipios más avanzados en la gestión.
“No les estamos diciendo dónde, lo único que les pedimos es que tengan los servicios necesarios para que las familias puedan tener acceso a escuelas, hospitales, kinder, los servicios, transporte, todo lo necesario para nuestros trabajadores. Algunas opciones serán en vivienda vertical y otras en horizontal, dependiendo de los terrenos” añadió.
Este proyecto, según ha afirmado la propia presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo garantizar el acceso a viviendas dignas y sustentables para sectores vulnerables de la población. Se espera que Aguascalientes sea beneficiado con más de 4000 casas a lo largo del sexenio.