El municipio de San Francisco de los Romo padece un importante problema de desarrollo urbano, consideró el delegado del Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruíz Sánchez, tras informar que han censado 1,229 viviendas con problemas de pago a sus créditos de INFONAVIT.
“Como es zona conurbada, sobre todo la parte de La Ribera, tenemos un problema de desarrollo urbano de muchas viviendas con este tipo de problemática, por eso se dispara en comparación con otros municipios que son más grandes en población (Jesús María). Ahí tenemos un problema serio en muchos ámbitos que responde a esto” informó.
Ante ello, la dependencia federal se ha acercado para reestructurar los adeudos con sus dueños, facilitando las opciones de pago con convenios para mensualidades más accesibles, reducción de intereses, entre otras modalidades que buscan que las personas puedan hacerse de las escrituras de su casa.
Si bien destaca el caso de este municipio, hay otros donde también se está tratando de localizar a las personas responsables del crédito. Concretamente, la meta de regularización de viviendas por ciudad es la siguiente:
- Aguascalientes: 6,988
- Asientos: 15
- Calvillo: 20
- Cosío: 15
- El Llano: 3
- Jesús María: 785
- Pabellón de Arteaga: 113
- Rincón de Romos: 53
- Tepezalá: 2
“Hay que regular para evitar que haya casas habitación abandonadas, paracaidismo y otro tipo de problemáticas. Por eso vamos a ir con la gente y les vamos a decir que pueden pagar su crédito en un plazo menor, abonando capital y con cuotas más bajas para que puedan retomar esa vivienda y vivir en ella” declaró.
Finalmente, Ruíz Sánchez destacó que estas oportunidades han sido bien recibidas por la ciudadanía. Además, reconoció que aproximadamente un 10% del total de viviendas irregulares han sido abandonadas por sus dueños.