El próximo 24 de mayo se llevará a cabo en Durango la décimo cuarta edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+. En rueda de prensa, integrantes del comité organizador informaron que el evento dará inicio a las 18:00 horas desde la avenida 20 de noviembre, frente a las instalaciones de Canal 12, y culminará en la Plaza IV Centenario, donde se realizarán presentaciones artísticas y culturales.
La marcha, aseguraron, busca visibilizar a la diversidad sexual y de género en la entidad, y convocará a una asistencia estimada de 20 mil personas, incluyendo familias completas, infancias y personas adultas mayores.
Las organizaciones participantes destacaron que en las últimas ediciones no se han registrado incidentes de agresión física o verbal, lo que interpretaron como un reflejo de mayor apertura social en la capital del estado.
Durante el anuncio, activistas hicieron énfasis en que persisten temas pendientes en materia de derechos, como el reconocimiento pleno de la identidad de género. También señalaron que, a pesar de avances visibles, como la aprobación del matrimonio igualitario, Durango mantiene una deuda histórica con la comunidad LGBT, lo que demanda un trabajo continuo por parte de las autoridades.
Ezequiel García, representante de la comunidad, hizo un llamado a que los partidos políticos dejen de utilizar la causa LGBT como estrategia electoral. Denunció que muchas promesas realizadas en campaña no se traducen en acciones concretas una vez concluidos los procesos electorales.
Por último, los organizadores invitaron a la población en general a participar en la marcha del orgullo, un evento que busca ser inclusivo, festivo y reivindicativo, que continúa posicionándose como un espacio de encuentro y reflexión sobre los derechos humanos y la diversidad.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Reinstalan módulo del Registro Civil en Hospital General de Zona No. 1