En un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República ha emitido un llamado público a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que emita un posicionamiento claro sobre la revocación de su visa estadounidense. La exigencia se fundamenta en la importancia estratégica que tiene Baja California en la relación bilateral, y en el principio de transparencia que debe regir el actuar de los servidores públicos.
“Se trata de la gobernadora de un estado fronterizo, con un papel fundamental en los temas de comercio, migración y seguridad. El silencio o la evasión no son aceptables”, expresó uno de los senadores del PAN.
El escándalo alcanza al círculo cercano de la mandataria
La controversia estalló cuando se dio a conocer que Carlos Torres Torres, esposo de la mandataria estatal y actual coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Tijuana, también fue notificado sobre la revocación de su visa de turista. Desde entonces, medios locales habían reportado que Marina del Pilar podría estar en la misma situación, horas más tarde, la misma gobernadora informó que también le habían revocado la visa sin dar mas detalles al respecto.
El PAN considera que esta situación, por su naturaleza y el nivel de las figuras involucradas, podría escalar a un conflicto diplomático si no se aborda con responsabilidad y apertura. “El país no puede permitirse que la opacidad de sus autoridades estatales afecte una relación tan delicada como la que se mantiene con Estados Unidos”, sostuvieron legisladores panistas.
Transparencia como demanda ciudadana
El grupo parlamentario subrayó que el pueblo de Baja California tiene derecho a conocer si su gobernadora enfrenta restricciones para ingresar a Estados Unidos y, más aún, si existen causas legales, éticas o políticas detrás de la decisión tomada por las autoridades migratorias del país vecino.
“Este hecho no puede tratarse como un tema privado o menor. El cargo público conlleva un deber de rendición de cuentas”, agregó el PAN en su posicionamiento.
Riesgo para la cooperación bilateral
La preocupación del PAN no es meramente partidista: se centra también en las repercusiones prácticas. Baja California mantiene una relación vital con California en temas como seguridad fronteriza, desarrollo económico y comercio internacional. Cualquier obstáculo en la interlocución directa entre sus gobiernos representa un riesgo para la agenda común.
Te puede interesar leer | Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano
“Este podría sentar un muy mal precedente en la relación bilateral si no se aclara con rapidez. Exigimos a la gobernadora un pronunciamiento inmediato y transparente sobre las causas reales de esta revocación”, concluye el comunicado del grupo legislativo. N