El secretario de Obra Pública de Guanajuato, Juan Pablo Pérez Beltrán, informó que el nuevo Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en la colonia Miguel Alemán estará listo en un año, con una inversión cercana a los 117 millones de pesos.
“Es un edificio muy moderno, muy bonito, que se adecuó a la vegetación existente; los árboles se están respetando”, señaló.
El funcionario explicó que la construcción está a cargo de una empresa leonesa. Agregó que el proyecto contempla un crecimiento progresivo en la generación de empleos conforme avance la obra.
“Ahorita es maquinaria pesada la que está trabajando. Conforme se vayan incrementando los rubros a construir, se irá incorporando más mano de obra”, explicó.
Además, Pérez Beltrán anunció que la construcción de la línea del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro y Guanajuato, particularmente con Irapuato, comenzará en julio de este año, con una inversión estimada en 217 mil millones de pesos, como parte de un plan nacional de movilidad ferroviaria liderado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La obra del nuevo Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en la colonia Miguel Alemán contempla la sustitución total del antiguo edificio por uno moderno y funcional, diseñado para ofrecer atención médica integral a la población. El nuevo inmueble contará con siete consultorios de medicina general, tres de odontología, dos de psicología y dos de nutrición, además de áreas dedicadas a medicina preventiva, estimulación temprana, curaciones y servicios generales.
También se incluirán espacios estratégicos como un almacén jurisdiccional, una cámara fría para el resguardo de biológicos, oficinas administrativas y obra exterior que complementará la operación del centro. Esta infraestructura está diseñada para mejorar significativamente la calidad de los servicios de salud en la zona.
Actualmente, las obras implican el cierre parcial de un carril en la zona, con una duración estimada de entre tres y cuatro semanas. Se recomienda a los automovilistas utilizar como vías alternas las calles San Luis Potosí, Nuevo León y posteriormente incorporarse a Rivera. La obra, financiada con recursos de la Secretaría de Salud, se tiene programada para concluir en marzo del próximo año.