El programa social Aliadas ha registrado más de 4 mil peticiones de apoyo por parte de mujeres que buscan hacer cumplir la obligación alimentaria a sus exparejas, informó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
En declaraciones recientes, el funcionario indicó que esta situación representa una demanda creciente, y adelantó que la llamada “Ley Sabina” podría discutirse en el Congreso local debido al impacto que tiene sobre familias enteras.
“Es un tema que tiene una gran demanda, más de 4 mil solicitudes hemos recibido en la defensoría pública que están solas y requieren que su pareja se haga a frente de esta obligación, porque es una obligación los alimentos que no prescriben, sino pagó aunque tenga 16 años se puede exigir el pago de estos alimentos”, expresó.
Sobre la Ley contra la Violencia Vicaria, Jiménez Lona no descartó la posibilidad de una modificación normativa.
“Se tendría que hacer una reforma legal; recuerdo que cuando se aprobó esto se veía el tema de los derechos humanos, yo creo que es un tema que el Congreso podrá estar analizando, yo creo que es un tema que afecta”.
También se refirió a los datos sobre deudores alimentarios en el padrón estatal, señalando que será necesario validar si Guanajuato realmente lidera la lista a nivel nacional, dado que no es el estado con mayor población.