“Somos dueños de aproximadamente 31 hectáreas”, señala Gustavo Martínez Romo, representante legal de Inmobiliaria Proxima S.A. DE C.V, empresa con sede en San Pedro Garza García y dueña de la mayor parte de la Mezquitera de la Pona en Aguascalientes.
En entrevista exclusiva para Newsweek Aguascalientes, y tras las manifestaciones de activistas que han frenado la intervención en el territorio, considerado un pulmón esencial de la ciudad de Aguascalientes por su importancia ecológica, el abogado asegura que incluso el Área Natural Protegida (que comprende poco más de 17 hectáreas), siempre ha sido propiedad privada, y no del gobierno municipal.
“Aquí, hay que hacer dos distinciones: la Pona es el Área Natural Protegida (6 hectáreas del parque, y 11 hectáreas de la empresa). Esto se declara a raíz de un convenio que data del 2012” asegura, afirmando que el cumplimiento de las condiciones de dicho convenio llevaría a que la empresa done al gobierno, de manera definitiva, la zona que contempla la ANP.
En documentos obtenidos por Newsweek, se constata que la empresa fue quien ofreció al municipio parte de la superficie para la declaratoria, comprometiéndose dicha administración (en 2018) a “reforestarla, vigilarla, administrarla y protegerla”.
Sin embargo, apunta el abogado, hay una calle que está planeada desde hace tiempo: la continuación del Canal Interceptor. Esta parte, señala, es la que se intentó intervenir cuando se iniciaron las manifestaciones. El representante de la inmobiliaria asegura que solo hay 11 árboles en la zona, aunque desconoce su antigüedad.
“Actuaría como un cortafuegos” argumenta señalando que toda el área privada está siendo vandalizada y es un foco rojo en materia de actividad delictiva. Esa misma franja en la que se busca construir la vialidad, resguarda también un colector pluvial.
Proyecto de vialidad que atravesaría la mezquitera
Dicha vialidad fue aprobada por la administración municipal en 2018, como consta en un acta firmada por el entonces Secretario de Desarrollo Urbano Jesús Adrián Castillo Serna.
“Está la voluntad de que en caso de que se cumplan todos y cada uno de los puntos del convenio, nosotros donaremos la ANP al municipio, y tendrían ahora sí propiedad de las más de las 17 hectáreas. Imagínate el parque cómo quedaría” señala el representante legal.
La mezquitera de la Pona ha sido constantemente vulnerada por incendios y escombros, pese a su importancia como pulmón y zona de recarga del acuífero. En las siguientes imágenes se puede constatar la pérdida de masa arbórea y el daño por incendios, del 2015 al 2023. Sin embargo, en temporada de lluvias, la vegetación aún es capaz de regenerarse.
La Pona, 2015La Pona, 2023
“Entendemos que hay mesas diálogos, estamos abiertos a cualquier alternativa. Es importante reconocer que la compañía está preocupada por lo que significa el estado de derecho” señala Gustavo Martínez.
Mientras tanto, hasta el cierre de esta nota, continúa la resistencia por parte de activistas y sociedad civil, quienes resguardan la zona y buscan blindar uno de los territorios más vitales y con las mayores disputas en la ciudad.