Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, informó que fue durante la Semana Santa cuando se logró detectar una baja presencia de trabajo infantil en diversas avenidas de la capital de Durango.
“En años anteriores, o durante temporadas vacacionales, se registraba un incremento de entre el 35 y el 40 % en casos de trabajo infantil, y fue en esta pasada Semana Santa cuando los índices se mantuvieron estables”, especificó.
Explicó que en el corredor Constitución únicamente se detectaron tres casos de menores realizando actividades económicas en días recientes, los cuales fueron atendidos de manera inmediata, destacando este hecho como lo más relevante.
En ese sentido, De los Ríos consideró que esta disminución se debe a las campañas de prevención implementadas por la dependencia, así como a las acciones de concientización y entrega de volantes realizadas durante el periodo vacacional.
Asimismo, el director informó que, aunque Semana Santa suele ser una temporada en la que se incrementa el trabajo infantil, este año, de manera sorpresiva, los índices no aumentaron al menos durante dicha semana.
El titular del DIF subrayó la importancia de continuar trabajando para erradicar el trabajo infantil, y señaló que para lograrlo es fundamental la colaboración entre autoridades y ciudadanía.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/21/quema-de-judas-y-conciertos-asi-cierra-la-semana-santa-en-durango/