El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), donde se informa que 4 de cada 10 habitantes de Aguascalientes se sienten inseguros.
Dicha estadística se traduce como un incremento porcentual de 3.7%, pues en el trimestre anterior (diciembre 2024), 36.3% de los ciudadanos no se sentían seguros en el municipio capital.
Con esta estadística, Aguascalientes se posiciona como la catorceava entidad más segura de las consideradas en la encuesta, con una percepción de inseguridad (40.0%) por debajo de la media nacional (61.9%).
A nivel nacional, las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron: Villahermosa (90.6 %), Culiacán Rosales (89.7 %), Fresnillo (89.5 %), Uruapan (88.7 %), Irapuato (88.4 %) y Chimalhuacán (86.1 %).
Por el contrario, donde los ciudadanos perciben menos inseguridad fue en: San Pedro Garza García (10.4%), Benito Juárez (20.4%), Piedras Negras (20.5%), Puerto Vallarta (23.0%) y Saltillo (24.5%).
La desagregación por sexo muestra que 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad.