El Gobierno capitalino de Durango llevó a cabo la toma de protesta de comités vecinales en favor de una mayor seguridad y prevención del delito en la entidad.
Fueron más de 400 comités de prevención, tanto en el medio urbano como en el rural, los que se comprometieron a ser vigilantes y colaborar en acciones preventivas junto a las instancias encargadas de la seguridad.
“Con estas acciones, el gobierno municipal respalda la colaboración vecinal y también nos coordinamos en la prevención del delito que trabaja el gobierno estatal”, señaló el alcalde.
Para el edil, es importante reconocer la labor de los diferentes comités de prevención, ya que, según indicó, serán estos la voz y los ojos que ayudarán a detectar posibles problemas.
Cabe destacar que, gracias a la participación ciudadana, se cuenta con presencia vecinal en 235 colonias de las 290 que existen en la capital duranguense.
Herrera Rivera señaló que, con dichos comités, se realizan recorridos de prevención junto a la autoridad para inhibir delitos y se llevan a cabo simulacros de silbato como alerta vecinal para prevenir robos y/o acoso callejero.
Concluyó el alcalde destacando que los comités son parte de las acciones que permiten que Durango sea uno de los estados más seguros del país.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/11/aumenta-30-la-recoleccion-de-basura-en-durango-durante-vacaciones/