Un aproximado de 500 cámaras de vigilancia distribuidas a lo largo del campus de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), cámaras de reconocimiento facial en las entradas, torniquetes para acceder a las instalaciones con la credencial, elementos de seguridad privada, binomios caninos, e incluso caballos, son parte de la infraestructura de seguridad que ha venido implementando la institución desde hace algunos años.
Yesenia Pinzón Castro, rectora de la máxima casa de estudios en la entidad, detalló que existe un centro de monitoreo en el que recaen todos estos recursos de vigilancia, lo que permite garantizar óptimas condiciones de seguridad tanto al alumnado como a las y los profesores.
“Se tiene un control interno. Evaluaremos en algún momento la pertinencia de que estén conectadas al C5, con quien existe una perfecta coordinación, al igual que con todas las instituciones que salvaguardan la seguridad de los ciudadanos y el seguimiento que le dan a los casos que tenemos en la institución; hay mucha colaboración y apoyo” destacó.
Pinzón Castró destacó que esta fuerza operativa les permite dar seguimiento a diferentes circunstancias que se pudieran presentar al interior de la universidad, desde el simple hecho del alumno que no recuerda en qué parte del estacionamiento dejó su auto, hasta temas más delicados o sensibles.
“Tenemos capacitación de vigilancia del personal que está permanentemente monitoreando las cámaras y a quienes atienden directamente a los chicos, siempre con respeto a la normatividad y a los procedimientos establecidos para solicitar información en diferentes casos y nosotros dar seguimiento” agregó.
Cabe mencionar que cualquier persona que no pertenezca actualmente a la UAA (alumnos o maestros) debe registrarse para ingresar a cualquiera de los planteles, ya sea de educación media, licenciatura o postgrado.