Más de 25 mil personas vivieron una experiencia artística incluyente con la obra ‘Océano’, presentada en Lengua de Señas Mexicana (LSM) en el Teatro Manuel Doblado. La puesta en escena, dirigida a niñas, niños y familias con discapacidad auditiva, fue impulsada por la compañía enSEÑAteatro y promovida por el Sistema DIF León y el Instituto Cultural de León.
Del 19 de marzo al 2 de abril se ofrecieron 30 funciones completamente accesibles, con una narrativa centrada en un niño que, tras separarse de sus padres por una tormenta, descubre un universo submarino y la riqueza de la comunicación a través de la LSM.
“Fue un lleno total, y estamos muy contentos de ver tanto interés en las personas que participaron”, expresó Valeria Arellano, coordinadora del Área de Vinculación Incluyente del DIF León. “Si bien, desde esta administración municipal es muy importante abrir los espacios, también lo es la participación ciudadana para hacer de León una ciudad cada vez más incluyente”, añadió.
Entre el público asistente destacaron 600 personas usuarias del DIF y estudiantes de cursos de LSM. La obra no solo celebró la inclusión, sino también reforzó el compromiso del municipio por eliminar barreras de comunicación.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia. De 2021 a 2024, el DIF León ha impartido 256 talleres de Lengua de Señas Mexicana, beneficiando a cerca de 7 mil personas, entre personal del gobierno municipal, empresas y ciudadanía en general.
Con estas acciones, el gobierno encabezado por Ale Gutiérrez busca fortalecer el acceso al arte y la cultura para todas las personas, en especial para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, generando entornos donde la inclusión sea una experiencia compartida.