Por mayoría, el Congreso del Estado de Durango aprobó una reforma a la Constitución Política local que establece la extinción del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), esto en concordancia con las iniciativas nacionales.
La medida fue impulsada y respaldada por los 13 diputados que integran la Coalición Parlamentaria “Cuarta Transformación”, al asegurar que forma parte de una estrategia de simplificación orgánica y reorganización administrativa promovida a nivel estatal.
Cabe precisar que, con esta reforma, el IDAIP dejará de funcionar como Órgano Constitucional Autónomo. Sin embargo, según explicaron, conservará su personalidad jurídica exclusivamente para el proceso de liquidación, el cual estará a cargo de un liquidador designado por la Secretaría de Finanzas y de Administración del Gobierno del Estado.
Las responsabilidades que desempeñaba el IDAIP en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales serán asumidas por los Órganos Internos de Control de cada ente público. El dictamen establece que esta transferencia busca garantizar la continuidad de dichos servicios, reducir costos operativos y hacer un uso más eficiente de los recursos públicos.
Los asuntos que se encuentren en trámite al momento de la entrada en vigor del decreto serán concluidos por las unidades administrativas correspondientes, mientras que el Consejo General del IDAIP permanecerá en funciones hasta el inicio formal del proceso de liquidación.
Asimismo, la reforma estipula la terminación de la relación laboral con los trabajadores del instituto, excepto aquellos encargados de cerrar procesos pendientes, quienes serán considerados personal transitorio.
Este proceso deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes y se enfocará en concluir de forma ordenada las funciones del instituto.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Distribuirán medicamento especializado de forma gratuita