Desde el Congreso de Aguascalientes, buscan tipificar como agravante el uso de drones y otros artefactos controlados a distancia cuando sean empleados en actos que atenten contra la seguridad pública o la integridad de las personas. La propuesta modificaría el artículo 178 Bis del Código Penal del estado.
Al respecto, el diputado Adán Valdivia López, promotor de la iniciativa, explicó que esta reforma busca reforzar la legislación en materia de seguridad, ante el uso creciente de drones con fines delictivos.
“Sabemos que la tecnología nos trae cosas muy importantes y positivas, pero también les da elementos a las personas que quieren delinquir. Pueden usarlos para vigilar movimientos, equipamiento y planear delitos sin estar físicamente en el lugar”, explicó.
El legislador destacó que solo Tamaulipas cuenta con una regulación similar y que las sanciones dependerán de la gravedad del delito cometido con estos dispositivos.
“Esto viene a fortalecer los delitos, sobre todo si se relaciona con atentados contra elementos de seguridad o servidores públicos, así como robos a casa habitación”, señaló.
Finalmente, Valdivia López subrayó que si bien existe un registro y protocolos a nivel federal para el uso de drones, esta reforma permitiría que su uso con fines ilícitos sea sancionado de manera más severa en el estado.
“Lo importante es que cuando haya elementos de investigación que indiquen el uso de un dron en un delito, esto sirva como agravante para aplicar una mayor punibilidad”, concluyó.
Cabe mencionar que en Tamaulipas, el uso de drones para actividades delictivas se castiga con prisión de 7 a 15 años. Esta reforma al Código Penal del Estado se aprobó en enero de 2025.