En el marco del Foro “Prospectiva Energética Sustentable”, la gobernadora Tere Jiménez, firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, el sector empresarial, la sociedad civil organizada y el sector educativo, que buscaría impulsar políticas en materia de desarrollo energético a través de la Agencia de Energía.
“La energía y el reúso del agua son dos temas muy importantes para nosotros; por eso, la creación de la Agencia de Energía busca que Aguascalientes incremente y aproveche su potencial en materia de energía y, sobre todo, ir migrando poco a poco y de forma responsable a las energías limpias”, subrayó la gobernadora.
Dijo que el objetivo es que el estado cuente con suficiencia energética para dar respuesta a las necesidades del sector empresarial, y con ello, seguir atrayendo inversión extranjera al estado y generar más empleos.
Jorge Armando Llamas Esparza, director de la Agencia de Energía, precisó que Aguascalientes es ejemplo en la generación de energía renovable, con nueve plantas fotovoltaicas que contribuyen con más de 1,200 MW a la red eléctrica nacional.
“En Aguascalientes, contamos con una reserva de energía del 26 por ciento y un grado de electrificación del 99.6 por ciento”, sostuvo.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado, destacó la importancia de impulsar un crecimiento ordenado y sostenible en la entidad.
“Uno de los requerimientos principales que nos pide la industria y que nos solicita también la sociedad, es la energía, y en ese sentido, la gobernadora, de manera muy atinada, ha instruido la creación de la Agencia de Energía. Aquí lo importante es que podamos hacer sinergia, que podamos sumar esfuerzos y que podamos, en conjunto, planear de manera estratégica dónde, cómo y de qué manera vamos a llevar esa fuente de energía a los lugares donde se requiere”, destacó.
En el evento, también estuvieron presentes el diputado local Luis León Méndez; Juan Carlos Flores Alvarado, jefe de Planeación Zona Aguascalientes de la Comisión Federal de Electricidad; Armando Ávila, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes; Sarahi Macías Alicea, secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Guillermo Arizmendi Gamboa, consultor en temas de energía y exdirector corporativo de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Electricidad.