La Dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD) presentó este jueves el Programa Hídrico Durango 2025, durante una reunión encabezada por el alcalde Bonifacio Herrera Rivera e integrantes del Consejo Directivo de la dependencia.
Durante el encuentro, se dieron a conocer algunas de las acciones estratégicas que ya se encuentran en marcha para diversificar las fuentes de abastecimiento de agua en la capital, como la construcción de la Planta Potabilizadora, la Presa Tunal II, el desarrollo de un Acuaférico y la relocalización del Sistema Gabino Santillán, entre otros proyectos.
El director de AMD, Rodolfo Corrujedo Carrillo, llamó a los ciudadanos a reforzar el cuidado del agua, recordando que si bien la disponibilidad del recurso aumentará con estas obras, su buen uso es clave para garantizar el abasto en el futuro.
“Con prácticas responsables de consumo, podremos asegurar el abastecimiento de agua para todas las familias de la capital, tanto en zonas urbanas como rurales”, expresó.
Corrujedo Carrillo insistió en que la infraestructura debe ir acompañada de una nueva cultura del agua, ya que el vital líquido no debe desperdiciarse:
“Pensar en el bien común significa ser conscientes de nuestro consumo diario y actuar con responsabilidad”, agregó.
Finalmente, las autoridades informaron que, gracias a las obras y estrategias contempladas en el Programa Hídrico
Durango 2025, se podrá ofrecer agua de mayor calidad, con mejor presión y acceso garantizado para más habitantes, impulsando así el desarrollo sustentable del municipio.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/06/durango-enfrenta-fuerte-caida-en-exportacion-de-ganado/