El sector empresarial de Baja California prevé una recuperación del flujo de inversión extranjera tras la exención de México de los aranceles recíprocos anunciados por Estados Unidos, lo que podría consolidar a la región como un polo estratégico de exportación y manufactura.
Durante su toma de protesta como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Roberto Lyle Fritch señaló que la decisión de Washington marca un hito en el comercio global y podría derivar en una “guerra comercial” con implicaciones a nivel mundial. No obstante, subrayó que México se encuentra en una posición ventajosa al quedar fuera de estos gravámenes.
Retos Persistentes: Aranceles al Acero, Aluminio y Textiles
A pesar de esta exención, Lyle Fritch recordó que continúan vigentes aranceles del 25% sobre acero, aluminio y textiles, los cuales calificó como una estrategia de presión para que México refuerce el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico. Según el líder empresarial, si el Gobierno Federal logra avances en estas áreas, existe la posibilidad de que estos aranceles sean reducidos hasta un 12%.
Oportunidades para la Inversión y Relocalización de Empresas
La exención de los aranceles recíprocos, indicó el presidente del CCE, representa una “ventana de oportunidad” para que entidades como Baja California se consoliden como destinos idóneos para la relocalización de empresas y la expansión de la manufactura.
“Debemos aprovechar esta ventaja y fortalecer nuestra cadena de producción orientada a Estados Unidos. Es el momento de capitalizar nuestra posición estratégica”, enfatizó Lyle Fritch.
Te puede interesar leer | Baja California implementa operativo vacacional para Semana Santa 2025
Actualmente, la inversión extranjera directa en Baja California enfrenta un rezago de aproximadamente 260 millones de pesos debido a la incertidumbre generada por la reforma judicial y la política arancelaria estadounidense. No obstante, con la exención de los aranceles recíprocos, se espera una aceleración en la llegada de capital extranjero y un impulso para el sector industrial de la región. N