El papa Francisco aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles, convirtiéndola en la primera santa venezolana, según informó la Arquidiócesis de Caracas.
¿QUIÉN FUE MADRE CARMEN RENDILES?
Nacida en Caracas en 1903, Carmen Rendiles vino al mundo con una malformación congénita, sin su brazo izquierdo, pero eso no le impidió dedicar su vida al servicio de los más necesitados.
Su formación religiosa la llevó a Francia, donde consolidó su vocación. En 1965, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús, que actualmente realiza labor social en Venezuela, Colombia y Ecuador.
SU CAMINO A LA SANTIDAD
La canonización de la madre Carmen se aprobó tras la confirmación de un milagro, que ocurrió en 2015 con la curación de una joven diagnosticada con hidrocefalia.
El arzobispo Raúl Biord Castillo expresó su alegría por este acontecimiento histórico:
“Con mucha alegría, toda Venezuela ha recibido la noticia del Santo Padre. El Papa Francisco ha aprobado el decreto sobre el milagro que llevará a la canonización de la madre Carmen Rendiles”.
Además, destacó que este reconocimiento también honra a todas las religiosas venezolanas que han dedicado su vida a la fe y al servicio.
UN HITO PARA LA IGLESIA EN VENEZUELA
El anuncio llega poco después de que el Papa Francisco aprobara también la canonización de José Gregorio Hernández, el primer santo venezolano conocido como el “médico de los pobres”, venerado en Venezuela por generaciones.
Este hito marca un momento histórico para la Iglesia venezolana, con dos figuras que representan la fe, la entrega y el servicio a los más necesitados. N
(Con información de AFP)