El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) acumula más de 3 meses operando sin dirección general ni subdelegación médica, cargos a los que renunciaron sus ex titulares en diciembre de 2024, debido a presiones ejercidas por la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE.
Normando López Meixueiro, secretario estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al servicio del Estado (FSTSE), prevé que sea hasta abril cuando se otorguen los nombramientos para estos cargos, que hoy en día funcionan con encargados de despacho.
“Estamos esperando que los nombramientos ya sean en el mes de abril, cuando se supone que el presupuesto ya está autorizado; estamos en espera de que ya tengamos titulares. Ahorita hay puros encargados y ha sido muy complicado, pero ya nos comentaron que a partir de abril ya habrá formalmente personal con el nombramiento” informó.
Fue el 26 de noviembre cuando la entonces subdelegada médica Mariana Hermosillo presentó su renuncia, a la que semanas después se sumó la del ex director Humberto Rodríguez Rodríguez, quienes cedieron ante las presiones del sindicato, quienes tomaron la oficina en protesta.
Desde entonces, trabajadores del Instituto afirman que se ha visto afectada la operatividad del hospital, pues, aseguran, no hay quien coordine el trabajo en las diferentes áreas. Este tema se suma a otras determinaciones que continúan indefinidos, como lo es el aumento salarial, una mayor presencia de médicos especialistas o la ampliación de sus clínicas en la entidad.