El domingo 30 de marzo comienzan oficialmente las campañas para las 881 candidaturas en la elección federal del Poder Judicial. Durante la cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Local, la consejera presidenta, Brenda Castrejón Hernández, instó a las y los candidatos a respetar las normas y evitar conductas sancionables, según el Catálogo de Infracciones aprobado por el INE.
Las campañas se llevarán a cabo del 30 de marzo al 28 de mayo. No se permiten actos de precampaña ni la contratación de publicidad o encuestas en ninguna modalidad.
Permisos | Prohibiciones |
Pueden difundir su trayectoria, méritos y propuestas, respetando los límites legales. | No pueden contratar espacios en radio, TV, medios impresos o digitales para promoción. |
Pueden usar redes sociales y medios digitales sin pagar para amplificar contenidos. | No se pueden publicar encuestas o sondeos sobre preferencias electorales tres días antes de la elección y hasta el cierre de casillas. |
Pueden participar en entrevistas y debates gratuitos organizados por sectores público, privado o social en condiciones de equidad. | Está prohibida la entrega de cualquier beneficio en especie o efectivo para obtener votos. |
Respecto a los topes de gastos de campaña (y en donde solo habrá autofinanciamiento), se establecieron los siguientes: 1.46 millones de pesos para candidatos a ministros de la SCJN, 881 mil pesos para magistrados de salas regionales del TEPJF, 413 mil pesos para magistrados de circuito y 220 mil pesos para jueces de distrito.
En Aguascalientes se disputarán 16 cargos federales: 10 para jueces de distrito y 6 para magistrados de circuito.
Sobre las magistraturas de Circuito:
-Revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales.
-Ayudan a establecer precedentes para casos futuros y, con su trabajo, amplían tus derechos y libertades.
Sobre los jueces de Distrito
-Resuelven los problemas que tengas con las acciones de las autoridades y garantizan que éstas respeten la Constitución y las leyes del país.
-En el ámbito federal, resuelven casos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras para la protección de los derechos de las personas.
-Protegen los derechos humanos a través del Juicio de Amparo.
Respecto a las elecciones judiciales locales, la ciudadanía en Aguascalientes podrá votar por primera vez para elegir 11 Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia y 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 49 personas Juzgadoras de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado. Las campañas para dichos cargos se llevarán a cabo del 29 de abril al 28 de mayo.