En el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer Cervicouterino, la organización Pro Oncavi lanzó un llamado urgente a las mujeres para que prioricen su salud mediante la prevención y detección temprana de esta enfermedad, que sigue cobrando vidas en Baja California.
“El cáncer cervicouterino es prevenible y tratable si se detecta a tiempo, pero sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres en edad reproductiva”, advirtió la Mtra. Edith Pérez Velázquez, directora general de Pro Oncavi A.C.
Los datos son alarmantes: en 2023, Baja California registró 102 nuevos casos de cáncer cervicouterino, con Tijuana concentrando más del 45% de ellos. La tasa de mortalidad en el estado es de 7.4 por cada 100,000 mujeres mayores de 25 años, superando la media nacional. Lo más preocupante es que el 70% de los casos se detectan en etapas avanzadas, reduciendo drásticamente las posibilidades de supervivencia.
La Clave Está en la Prevención
La mayoría de los casos de cáncer cervicouterino están asociados con la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Por ello, los especialistas insisten en la vacunación contra este virus en niñas y niños desde los 9 años y en mujeres a partir de los 25 años o tras el inicio de su vida sexual.
Además, las pruebas de detección como el papanicolaou (Pap) y la prueba de VPH pueden identificar anomalías antes de que el cáncer se desarrolle. Se recomienda que las mujeres mayores de 35 años se realicen la prueba de VPH como tamizaje primario.
Síntomas que No Deben Ignorarse
En sus primeras etapas, el cáncer cervicouterino no presenta síntomas evidentes, lo que refuerza la importancia de las revisiones médicas regulares. Sin embargo, cuando la enfermedad avanza, puede manifestarse con:
-
Sangrado anormal (después de relaciones sexuales, entre periodos menstruales o tras la menopausia).
-
Flujo vaginal con mal olor.
-
Dolor pélvico, de espalda o piernas.
-
Pérdida de peso y apetito.
-
Fatiga e hinchazón en una o ambas piernas.
Te puede interesar leer | Tijuana Enfrenta Crisis de Socavones: Reparaciones en Marcha para Restaurar Vialidades
Romper el Silencio para Salvar Vidas
Pro Oncavi trabaja en conjunto con instituciones públicas y privadas para ofrecer servicios gratuitos de detección, atención psico-oncológica y acompañamiento integral a mujeres diagnosticadas. Además, aboga por una educación sexual integral para adolescentes y la capacitación continua del personal de salud con un enfoque de derechos y perspectiva de género.
“El cáncer cervicouterino no debería ser una sentencia de muerte. La prevención salva vidas, y es momento de alzar la voz por aquellas que luchan, por las que hemos perdido y por las que aún pueden ser salvadas”, enfatizó Pérez Velázquez. N