En respuesta a los efectos de las condiciones climáticas adversas registradas en las últimas horas, el Ayuntamiento de Tijuana desplegó un operativo de emergencia a través de la Dirección de Bomberos y la Dirección de Protección Civil Municipal. Las autoridades locales reportaron múltiples incidentes derivados de las lluvias y ráfagas de viento, incluyendo caídas de árboles, colisiones vehiculares y daños a la infraestructura eléctrica.
Decenas de incidentes en toda la ciudad
Desde las 20:00 horas del 6 de marzo hasta las 06:00 horas del 7 de marzo, las brigadas de emergencia atendieron:
- 32 árboles caídos por los fuertes vientos.
- 23 cortocircuitos y seis explosiones de transformadores.
- Siete accidentes de tránsito y tres volcaduras sin lesionados.
- 19 postes derribados y 20 cables colgando, afectando el suministro eléctrico en varias colonias.
- Tres espectaculares colapsados.
- Una barda caída sobre tanques de gas, sin provocar incendio.
- Tres deslaves y un desbordamiento de aguas negras.
Te puede interesar leer | Baja California aprueba reforma que elimina la reelección inmediata y frena el nepotismo electoral
Además, equipos de rescate lograron evacuar con éxito a seis personas atrapadas en un elevador de la Clínica 20 del IMSS, sin que se reportaran lesiones.
Coordinación interinstitucional para atender la emergencia
Pese a la magnitud de los incidentes, las autoridades señalaron que no se han registrado daños severos en la ciudad. Sin embargo, el gobierno municipal, bajo la dirección del presidente Ismael Burgueño Ruiz, mantiene un operativo en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Protección Civil Estatal para responder de manera rápida a cualquier nueva contingencia. N