El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) reporta 12 muertes por influenza y 2 por COVID 19 en el periodo estacional entre octubre y marzo, enfermedades que, junto con el virus sincicial respiratorio, han constituido un importante problema viral en la entidad.
Rubén Galaviz Tristán, secretario de salud, advirtió sobre los peligros de este tipo de enfermedades, en las que los niños y adultos mayores, junto a las personas con algún tipo de comorbilidad, son los sectores más vulnerables.
“Tenemos varios problemas virales: fundamentalmente hay sincicial respiratorio e influenza. El virus sincicial respiratorio afecta principalmente a los dos polos de edad, al niño y a los ancianos, la particularidad es que no sólo da problemas respiratorios, sino también diarreicos” advirtió.
Según el informe epidemiológico de COVID 19, influenza y otros virus respiratorios en México, Aguascalientes ha registrado más de 300 casos de influenza, lo que según Galaviz Tristán, ha posicionado a la entidad como una de las de mayor prevalencia de contagios a nivel nacional.
“Tenemos fallecidos por influenza, estamos ahorita en el quinto lugar nacional de presencia de influenza y eso nos obliga a estar haciendo la campaña de vacunación que estamos haciendo. Invitamos a la población a que no deje pasar el tiempo y acuda de inmediato a recibir atención” exhortó.
El secretario de salud agregó que llevará a cabo una reunión con autoridades educativas, a fin de establecer estrategias preventivas y de atención a posibles casos que se registren en las próximas semanas.