Hay buenas noticias para los amantes del chocolate y el vino: los científicos descubrieron que algunas de nuestras golosinas favoritas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas (síndrome metabólico).
Un estudio de más de 6,000 personas encontró un vínculo entre las dietas ricas en alimentos que incluyen frutas, verduras, chocolate, café y vino, y el menor riesgo de síndrome metabólico.
El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones que ocurren juntas, entre ellas aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos, lo que conduce a un mayor riesgo de enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2, según la Clínica Mayo.
En el análisis de datos recopilados como parte del Estudio Longitudinal Brasileño de Salud del Adulto, que incluyó 6,387 participantes, se evaluó la ingesta de alimentos para encontrar una relación entre el consumo de los llamados polifenoles y los factores de riesgo cardiometabólico.
Los alimentos ricos en polifenoles están muy extendidos e incluyen el vino tinto, las verduras, los cereales integrales, el chocolate, el café, el té verde y las frutas (especialmente las de colores brillantes), según The Cleveland Clinic.
La coautora del estudio, Isabela Benseñor, de la Universidad de São Paulo, sostuvo en un comunicado que los resultados son “una buena noticia para las personas que les gusta la fruta, el chocolate, el café y el vino, todos ellos ricos en polifenoles”.
EL SÍNDROME METABÓLICO Y LAS DIETAS RICAS EN POLIFENOLES
Benseñor explicó que, si bien se habían encontrado hallazgos similares en estudios anteriores, ninguno había tenido un número tan grande de participantes ni había sido seguido durante tanto tiempo.
“Nuestros hallazgos en este estudio no dejan lugar a dudas: promover dietas ricas en polifenoles puede ser una estrategia valiosa para reducir el riesgo de enfermedad cardiometabólica y prevenir el síndrome metabólico”, afirmó.
Durante más de ocho años, los seguimientos encontraron que se habían producido 2,031 casos de síndrome metabólico en los participantes, pero en aquellos que tenían una mayor ingesta de alimentos y bebidas con alto contenido de polifenoles, las probabilidades de síndrome metabólico eran entre un 22 y un 23 por ciento más bajas.
El estudio también reveló que una mayor ingesta de polifenoles se asoció con una menor relación cintura-cadera, presión arterial y niveles de colesterol.
Los hallazgos del estudio sugieren que las dietas ricas en polifenoles pueden reducir el riesgo cardiometabólico y prevenir el síndrome metabólico en la sociedad.
Stephanie Dunne, dietista y nutricionista registrada de Nutrition QED, dijo a Newsweek que es importante recordar que cosas como el vino, el chocolate y el café “siguen siendo golosinas que pueden tener efectos negativos en el cuerpo si se consumen en exceso, y deben consumirse ocasionalmente si uno quiere lograr un verdadero bienestar”.
“Si bien los participantes del estudio que tenían tasas más bajas de síndrome metabólico también podrían haber sido los que consumían más vino, chocolate y café que aquellos con tasas más altas de síndrome metabólico, también podrían haber consumido más cereales integrales, verduras, frutas y frutos secos”, agregó. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)