Gabriela del Campo, presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) en Durango, manifestó la urgencia de atender el problema de la indigencia en el centro histórico de la ciudad, situación que pone en riesgo la seguridad de las mujeres.
La presidenta del CEJ hizo este señalamiento tras el reciente caso de agresión física a una mujer de la capital por parte de una persona en aparente mal estado físico o mental. Ante ello, consideró crucial que la iniciativa privada y las instituciones de gobierno trabajen de manera coordinada para garantizar la seguridad de las mujeres.
“Desde el Consejo, nuestras agremiadas han expresado su temor ante estas personas, ya que muchas de nuestras socias trabajan solas en sus negocios y temen por su seguridad”, agregó la empresaria.
Del Campo explicó que las personas en situación de calle o bajo el influjo de drogas representan un riesgo para la ciudadanía. Según indicó, algunas socias del CEJ han reportado que estas personas entran a los establecimientos pidiendo dinero, y en caso de no recibirlo, reaccionan de forma agresiva.
Además, señaló que varias empresarias han tenido que recurrir a la compra de artículos de defensa personal, aunque, hasta el momento, no se ha registrado un ataque directo. Sin embargo, subrayó que es urgente prevenir tales incidentes.
En este sentido, la presidenta del https://www.cejdurango.com/ propuso la realización de mesas de trabajo para analizar acciones preventivas y evitar más actos de violencia hacia las mujeres, como los ocurridos en los últimos días.
Finalmente, Del Campo expresó su total disposición para trabajar en conjunto con las autoridades y otras organizaciones, con el fin de encontrar soluciones efectivas para erradicar la violencia de género en la región.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/02/19/el-emprendimiento-en-mujeres-jovenes-sigue-en-aumento-cej/