La Procuraduría de Desarrollo Urbano en Aguascalientes, propuesta hace dos años como parte del nuevo Código Urbano, no será implementada debido a limitaciones presupuestales, informó el diputado Maximiliano Ramírez Hernández, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Congreso del Estado.
El legislador justificó que, aunque en su momento se consideró necesaria para mediar conflictos entre particulares en temas de desarrollo urbano, actualmente estas funciones fueron asumidas por la Secretaría de Planeación, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Seplade).
Ramírez Hernández detalló que la Procuraduría representaba un gasto estimado de 16 millones de pesos, monto que nunca fue asignado. Además, con la reestructuración de la Seplade en los últimos meses, el diputado aseguró que la dependencia ya realiza las tareas que se habían contemplado para la Procuraduría, lo que generaría una duplicidad de funciones.
“Las leyes evolucionan y hoy en día la Seplade ya cumple con estas atribuciones. No tenía sentido mantener una figura que no contaba con presupuesto y que ahora sería redundante”, señaló.
El diputado destacó que, a pesar de la eliminación de la Procuraduría en el Código Urbano, la Seplade seguirá atendiendo problemáticas relacionadas con fraccionamientos, áreas comunes y conflictos de convivencia entre vecinos.
Asimismo, aseguró que la mayoría de los desarrolladores en Aguascalientes cumplen con la normatividad, no obstante señaló que existen casos en los que se presentan irregularidades.
“Cuando una persona elige vivir en régimen de condominio, debe aceptar las reglas establecidas, incluyendo el pago de mantenimiento y la toma de decisiones en comité”, explicó.
Finalmente, reiteró que la Seplade ya cuenta con el presupuesto necesario para asumir estas responsabilidades y atender a la ciudadanía que requiera orientación o mediación en temas de desarrollo urbano.