La gobernadora de Aguascalientes aseguró que la política arancelaria divertida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactaría especialmente a los ciudadanos de ese país.
“Les quiero decir que si ponen más aranceles, quien pierde es la ciudadanía de Estados Unidos. Lo que más se exporta son alimentos y carros. Y no van a dejar de comer. Si les suben aranceles, los productos suben allá en Estados Unidos” declaró.
Sin embargo, en días recientes la empresa nipona Nissan, en voz de Makoto Uchida, presidente y CEO , reconoció que la compañía evaluaría la posibilidad de trasladar su producción en México si el presidente norteamericano decide imponer aranceles del 25 por ciento, los cuales fueron suspendidos después de un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
Más tarde, Nissan Mexicana afirmó que no hay planes de mudar la producción y reiteró su compromiso con México.
El papel de la planta de Aguascalientes
La entidad se ha convertido en uno de los centros neurálgicos de la automotriz en el país, y tiene una capacidad para producir miles de vehículos al año, incluyendo modelos tanto para el mercado local como para exportación.
Desde su inicio de operaciones en 1992, Nissan ha invertido de manera significativa en la infraestructura de sus fábricas en Aguascalientes, contribuyendo no sólo al crecimiento de la industria automotriz mexicana, sino también a la generación de empleos directos e indirectos.
“Nosotros tenemos que acomodar a nuestra gente. Vamos a seguir atentos al sector automotriz: la semana pasada hubo ampliaciones de los parque industriales en Aguascalientes. Para nosotros es importante seguir teniendo inversiones” afirmó la gobernadora de Aguascalientes.
El 3 de febrero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer una serie de acuerdos alcanzados con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyendo una suspensión temporal de un mes en los aranceles para México. Ante esta situación, Sheinbaum pidió paciencia y expresó su confianza en que el acuerdo resulte favorable.
Durante su conferencia en Palacio Nacional este lunes 17 de febrero, la mandataria reiteró la importancia de esperar el tiempo restante del plazo establecido y las negociaciones entre los funcionarios de ambos países antes de emitir un juicio definitivo.
Mientras tanto, la gobernadora de Aguascalientes aseguró que los aranceles no convienen a ningún país.
“A nadie le conviene esto, a Estados Unidos tampoco. Quien hace fuerte a Estados Unidos es la gente de México. Se debe cuidar a los primeros socios comerciales, por ejemplo, nosotros con Japón”.