Un post en Reddit que destaca los estrictos y superficiales requisitos para ser azafata en la década de 1950 se ha vuelto viral, acumulando más de 34,000 votos positivos desde su publicación el 11 de febrero.
El documento histórico, titulado “Qualifications for Stewardess”, pertenecía a Chicago and Southern Air Lines (C&S), aerolínea que más tarde se fusionó con Delta Air Lines. En él se detallaban 19 exigencias que hoy resultan obsoletas y sorprendentes.
ESTO SOLICITABAN PARA SER SOBRECARGO
Muchos de los criterios que exigían las principales aerolíneas de Estados Unidos hoy parecerían dignos de un casting muy específico y contrastan mucho con las necesidades de la industria.
📌 Altura: Entre 1.57 – 1.65 m.
📌 Peso: Entre 45 – 54 kg.
📌 Apariencia: Se requería tener una “buena figura”, “piernas esbeltas”, “manos bonitas” y cabello de color natural.
📌 Visión: “Buena vista (sin necesidad de lentes)”.
📌 Estado civil: Soltera y no comprometida.
Además del aspecto físico, se requería:
✅ 4 años de universidad o 2 años de universidad + 2 años de experiencia en negocios.
✅ Habilidad para mantener una conversación animada.
✅ Actitud servicial y amigable.
✅ Tener un temperamento equilibrado para manejar pasajeros exigentes.
Estos estándares reflejaban las expectativas de la época. Según Dan Bubb, historiador y ex piloto, “muchas jóvenes aspiraban a ser azafatas porque parecía una profesión glamorosa y les permitía viajar por el mundo”.
LOS REQUERIMIENTOS HAN CAMBIADO PARA SER SOBRECARGO
Hoy en día, los requisitos físicos estrictos han desaparecido en su mayoría. Aunque las aerolíneas siguen exigiendo una apariencia profesional, ahora priorizan:
✅ Habilidades de servicio al cliente.
✅ Entrenamiento en seguridad y emergencias.
✅ Capacidad de adaptación.
El crecimiento en la industria también es notable. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., el empleo de auxiliares de vuelo aumentará un 10% entre 2023 y 2033, superando la media de otras profesiones.
En su ranking de “100 Mejores Trabajos” de 2025, U.S. News & World Report colocó a los auxiliares de vuelo en el puesto 45 general, y en el top 5 de los mejores trabajos sin título universitario.
Leer más: El Top de las aerolíneas más seguras de 2025
LOS REQUISITOS ACTUALES PARA SER SOBRECARGO EN MÉXICO
Si sueñas con una carrera como sobrecargo de aviación, es fundamental elegir una escuela de aviación certificada en México. Algunas opciones destacadas incluyen: Escuela de Aviación México, Escuela de Aviación Alas Doradas, Asteca Escuela de Aviación, Aeroméxico Formación y Escuela Superior Aeronáutica de Monterrey S.A. de C.V.
Para ejercer como tripulante de cabina, necesitas:
- Completar un programa educativo en una escuela acreditada.
- Aprobar los exámenes teóricos y prácticos.
- Obtener la Licencia de Sobrecargo, un requisito obligatorio.
Cada aerolínea establece sus propios criterios de selección, pero generalmente solicitan:
- Licencia de Sobrecargo o Tripulante de Cabina vigente.
- Aptitud médica vigente, con certificado oficial de la Agencia Federal de Aviación Civil.
- Visa americana tipo turista vigente.
- Pasaporte mexicano actualizado.
- Bachillerato concluido (indispensable contar con certificado).
- Nivel de inglés intermedio como mínimo.
- Disponibilidad de horario y cambio de residencia.
UNA IMAGEN PROFESIONAL Y DISTINGUIDA
Inicialmente, los uniformes de azafatas tenían inspiración militar, pero en los años 50 y 60 evolucionaron hacia un look más glamoroso y femenino, diseñados por marcas de moda reconocidas. En los años 70, los colores y patrones se volvieron más llamativos. Hoy, los uniformes son más prácticos y cómodos, adaptados a las largas jornadas de trabajo.
“El cambio en los requisitos ocurrió porque los estándares originales eran percibidos como discriminatorios”, explica Bubb.
El mundo de la aviación ha evolucionado drásticamente desde la década de 1950. Aunque el glamour sigue presente, la prioridad ahora es la seguridad, el servicio y la profesionalidad, dejando atrás las antiguas exigencias estéticas. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)