Puebla, Pue. La diputada trans, Gabriela Chumacero, informó que el 5 por ciento, es decir, alrededor de 50 migrantes de la comunidad LGBTTIQ han sido repatriados al estado de Puebla, por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Como lo menciona Lo de Hoy Puebla, la diputada trans reconoció que debido a las condiciones en las que regresaron a la entidad, han sido canalizados a un albergue ubicado en el municipio de Tecamachalco, donde están recibiendo los primeros apoyos.
Retorno forzado de migrantes trans
Gabriela Chumacero explicó que la mayoría de los migrantes trans o de la comunidad LGBTTIQ+ radicaban en Nueva York, por lo que prevé que al final sea un promedio del 20 por ciento de la población que regrese a Puebla de manera forzada.
“Hay compañeros que se están escondiendo, algunos trabajan como servidoras de casa y del espectáculo, porque no se les permite el trabajo sexual, pero sí como ama de casa”, citó Gabriela Chumacero.
Apoyo a la comunidad LGBTTIQ en Puebla
La congresista dijo que está por hablar con el gobernador Alejandro Armenta Mier para abordar el tema, para buscar la forma de ayudar a las personas trans o de la comunidad LGBTTIQ, para terminar con esa ideología de discriminación, y en lugar de eso, ayudarlos para que tengan casa, trabajo y servicios de salud.
“Tenemos algo muy grave, los hermanos migrantes, los hermanos trans, LGBT, bisexuales y no binarias nos las están regresando, se fueron del país por una discriminación, y ahora al llegar acá no tienen donde estar”, dijo.
Señaló que por eso la importancia de buscar una Casa de Gestión para la población LGBTTIQ+, para que la gente migrante trans sea atendida bajo sus perspectivas.