La bondad es un motor capaz de transformar sociedades y encender cadenas de generosidad en todo el mundo. Así lo ha demostrado Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares y presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor, a través de su iniciativa ‘Jueves de Bondad’. Con una visión inclusiva y un arraigo profundo en la solidaridad, este programa ha logrado impactar positivamente a más de 900 mil personas, expandiéndose más allá de las fronteras de México hacia Chile y Colombia.
Desde sus primeros pasos en marzo de 2023, ‘Jueves de Bondad’ se ha convertido en un movimiento social. Cada jueves, un cliente en cualquiera de las más de 9,500 sucursales de Farmacias Similares es seleccionado al azar para recibir su compra sin costo alguno. De esta manera, se busca que el beneficiario realice, a su vez, un acto de solidaridad hacia otra persona, creando una cadena de buena voluntad que no solo alivia gastos inmediatos, sino que inspira a la comunidad a “contagiar” la bondad.
“Queremos que la bondad se multiplique. Un pequeño gesto puede transformar la jornada de alguien y motivarlo a ayudar a otros”, enfatiza Víctor González Herrera, quien ha puesto en el centro de la estrategia el bienestar de las personas. El empresario destaca que lo más valioso de este movimiento es la participación genuina de miles de clientes que, tras recibir el beneficio, deciden pagarle el ticket al siguiente en la fila o apoyar a un vecino en aprietos económicos.
Este enfoque altruista trasciende las simples transacciones comerciales y refuerza los lazos comunitarios. “No pensamos en ‘Jueves de Bondad’ como una estrategia que vaya a generar dinero. Lo que queremos es regresarle más a la sociedad y al planeta, y que quienes confían en nuestra marca se inspiren a ayudar a otros”, puntualiza González Herrera. Bajo este esquema, Farmacias Similares ha logrado que el impacto sea tangible: se han regalado más de 900 mil tickets, equivalentes a un valor aproximado de 113 millones de pesos.
El crecimiento del programa no se ha limitado a México. Al día de hoy, también se lleva a cabo en Chile y Colombia, fortaleciendo la visión de un continente más empático. “El ‘Jueves de Bondad’ surgió con la idea de contagiar bondad en México, pero ¿por qué no llevarlo a otros países?”, se pregunta el CEO de Farmacias Similares. “La misma pregunta nos ha hecho expandirnos para buscar sociedades más unidas, unificando a las personas en torno a la generosidad y la empatía”.
“La misma empresa nace para ayudar. Antes de tener Farmacias Similares, mi padre ya contaba con fundaciones como Fundación BEST”, refiriéndose a la sólida base de iniciativas sociales que hoy conforman Grupo Por Un País Mejor y son parte esencial del ADN de generosidad que Víctor González Herrera desea compartir con la comunidad y el mundo empresarial.
“Lo que buscamos es transmitir que ayudar es rentable; ayudar no está peleado con que una empresa sea exitosa. Queremos fomentar e inspirar a más empresas y futuros empresarios para que se conviertan en motores de transformación y vean por el planeta”, señala convencido de que la colaboración entre los sectores público, privado y social puede generar un impacto aún mayor.
El objetivo final de ‘Jueves de Bondad’ es claro: sembrar valores de empatía, solidaridad y unión en la vida cotidiana. Con más de 900 mil sonrisas generadas —y contando—, la iniciativa avanza con pasos firmes en México y en el extranjero, demostrando que la bondad no tiene fronteras.