Desde Palacio Nacional la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó haber llegado a un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, para pausar los aranceles de 25 por ciento durante un mes a partir de este lunes 3 de febrero, luego de que el país latinoamericano se comprometiera a desplegar 10,000 militares en la frontera común para frenar el tráfico de drogas.
“Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger y evitar el tráfico de drogas, [sobre todo] de fentanilo de México hacia Estados Unidos; le planteé siempre que pusiera en pausa las tarifas desde el primer momento, los aranceles”, dilucidó en su conferencia matutina.
En tanto, el magnate republicano confirmó que Washington acordó “pausar de inmediato por un periodo de 30 días los aranceles” anunciados para los productos de México, después de haber hablado por teléfono con Sheinbaum.
“Fue una conversación muy amistosa. Durante el mes de suspensión mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México en un intento por alcanzar un acuerdo”, escribió Trump en su red Truth Social.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES: SHEINBAUM TAMBIÉN HABLA SOBRE ARMAS CON TRUMP
El mandatario estadounidense había anunciado el sábado aranceles a todas las exportaciones de México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, acusando a ambos países de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio. Incluso el gobierno de Trump acusó al país de América Latina de tener una “alianza” con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de “calumnia”.
Estados Unidos es destino de más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de Latinoamérica después de Brasil. Analistas habían anticipado una recesión para la economía mexicana si los aranceles se sostenían por varios meses.
En un mensaje en redes, Sheinbaum también sostuvo que EUA se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. De acuerdo con cifras oficiales, retomas por el sitio Seguridad ciudadana: la vía civil, entre 2009 y 2019 entraron más de 2 millones de armas de manera ilegal al país. De las armas traficadas por la frontera mexicana, por lo menos 70 por ciento llegaron desde los Estados Unidos.
“Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, dijo en X (antes Twitter). N