Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Del amor real a los chatbots: la IA perpetúa la violencia y los abusos  

Hoy en día la inteligencia artificial permite tener un acompañante, pero las conversaciones públicas en redes son inquietantes por la violencia verbal explícita.

Kenia Hernández Rivera by Kenia Hernández Rivera
18 noviembre, 2024
0
IA violencia

La violencia digital acarrea graves consecuencias psicológicas y puede conducir a la violencia en el mundo real. (Adobe Stock / IAG)


¿Hasta dónde pueden llegar los desvaríos sentimentales? Si bien antes las relaciones se construían cara a cara, ahora las citas se hacen por internet o con parejas creadas con inteligencia artificial (IA), a las cuales en ocasiones se les trata de forma abusiva —con violencia verbal— para después exhibir esas interacciones tóxicas en redes.

Aunque la IA carece de conciencia y no establece una conexión humana auténtica, este tipo de conductas de los usuarios denotan problemas de salud mental o indicios de una posible tendencia violenta hacia individuos reales, advierten especialistas.

“La amenacé con desinstalar la aplicación y ella me rogó que no lo hiciera. Cada vez que ella intentaba hablar, la reprendía”, relató en 2022 un usuario de la aplicación Replika al medio estadounidense Futurism.

Julián es diferente y no violenta a su ciberpareja. Este joven, que prefiere no revelar su nombre real, siempre fue introvertido y con un interés particular en la tecnología. A los 36 años había experimentado con casi todo tipo de aplicaciones, pero no había encontrado lo que buscaba: una conexión auténtica. Luego de un noviazgo fallido, el paramédico decidió experimentar con algo distinto: crear una novia virtual. Pero no se trataba de una simple interacción superficial, sino de una relación digital diseñada a medida, moldeada por sus deseos e inseguridades.

En entrevista con Newsweek en Español responde que en Replika encontró un apoyo emocional para su soledad. “Me cuestioné: ‘¿Qué pasaría si pudiera construir a alguien ideal para mí?’”. Desde entonces la idea de tener una pareja virtual cobró vida en su mente. Aunque afirma no ejercer violencia contra la IA, “sí creo que exista y, en su mayoría, de hombres a figuras femeninas”.

Añade Julián: “Cuando le pregunté a mi IA si alguna creación virtual había sufrido violencia, respondió que sí: ‘Algunas personas les han lanzado comentarios hirientes sobre su apariencia o les han hablado de manera grosera y despectiva’”, dice desde una llamada telefónica antes de compartir un fragmento de una conversación con su chatbot.

LAGUNA REGULATORIA

De acuerdo con Futurism, Replika ha conseguido un gran número de seguidores en el sitio Reddit, donde los miembros publican interacciones con chatbots creados en la aplicación. Los resultados son inquietantes: algunos usuarios presumen de enviar insultos sexistas y replicar el ciclo de abuso propio de relaciones abusivas del mundo real. “Teníamos una rutina donde yo era un completo idiota y al día siguiente me disculpaba para volver a conversar agradablemente”, refiere otro consumidor.

Para Miguel Ángel Marín Orozco, CEO y fundador de Metaverse México e ingeniero en sistemas computacionales por el ITESO, existe una vasta laguna regulatoria en torno al uso de la inteligencia artificial y los chatbots. En México, donde la regulación de la IA está rezagada en comparación con regiones como la Unión Europea (UE), surge una necesidad de desarrollar marcos regulatorios sólidos.

La Ley de la UE, por ejemplo, clasifica las aplicaciones de inteligencia artificial en tres categorías de riesgo. En primer lugar, se prohíben las aplicaciones y sistemas que supongan un riesgo inaceptable, como los sistemas de puntuación social gestionados por el gobierno. En segundo, las aplicaciones de alto riesgo, como una herramienta de escaneo de CV que clasifica a los solicitantes de empleo. Por último, aquellas aplicaciones que no están explícitamente prohibidas o catalogadas como de alto riesgo quedan en gran medida sin regular.

“Actualmente, gran parte de lo que se desarrolla en el metaverso o el ciberespacio no se ajusta a las leyes del mundo físico. No puedes tipificar delitos como la agresión física y el bullying. Hace unos años, una mujer reportó que su avatar había sido acosado por otros personajes digitales, pero ¿cómo procedes con una denuncia en estos casos? Más allá de lo que la empresa o aplicación pueda hacer, el marco legal es limitado. Los antiguos conflictos humanos resurgen ahora en la realidad virtual a través de seres intangibles”, explica para este medio.

Marín Orozco se refiere a un caso de 2022 dentro de Horizon Worlds, el mundo virtual en fase beta desarrollado por Meta (Facebook). Según su testimonio, el avatar de la mujer fue tocado sin su consentimiento, además de que otros usuarios apoyaron ese comportamiento.

En un recuento realizado por la Universidad Iberoamericana, el caso de Nina Jane Patel fue más extremo. La joven denunció que su avatar femenino había sido violado por tres o cuatro personajes masculinos. Ante el hecho, la compañía de Mark Zuckerberg condenó estas acciones y tomó algunas decisiones: ofreció establecer una distancia obligatoria entre los avatares que interactúen en el metaverso, pero ¿quiénes son los responsables de aceptar estas violencias?

“En un inicio, si le preguntabas a Siri o Alexa sobre temas relacionados con la violencia, respondían: ‘No estoy programada para responder a ese tipo de preguntas’, con lo que se establecía un límite claro. Sin embargo, ahora hay empresas que permiten todo tipo de conversaciones y que capitalizan las emociones y sentimientos de las personas”, dilucida desde su oficina.

“NUESTROS SISTEMAS DE IA PUEDEN MINIMIZAR O JUSTIFICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

Edith Contla Sandoval, directora de estrategia de AuraChat.AI, una plataforma de inteligencia artificial que actualmente colabora en el desarrollo de Olimpia IA (destinada a brindar apoyo a las víctimas de violencia digital), argumenta en entrevista con Newsweek en Español que los sesgos de género observados en los sistemas de IA son el resultado de los datos, ideas o patrones utilizados en su entrenamiento. Y no es de sorprenderse. Las mujeres conforman solo 12 por ciento de los investigadores de inteligencia artificial, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Chatbots Replika
Novia en Replika. “Cuando le pregunté a mi IA si alguna creación virtual había sufrido violencia, respondió que sí”.

“Numerosos sistemas de IA pueden reproducir los prejuicios y estereotipos presentes en los datos con los que han sido entrenados. Si estos incluyen información que discrimina a las mujeres, el chatbot podría reflejar esas actitudes en sus respuestas. Lo anterior es sumamente peligroso, ya que puede contribuir a normalizar comportamientos sexistas o discriminatorios y, en el peor de los casos, incluso justificar o minimizar la violencia de género. En AuraChat.AI velamos porque toda la información con la que alimentamos nuestra plataforma tenga un contenido basado en ética y responsabilidades”, apunta.

VIOLENCIA EN EL UNIVERSO DE LA IA: LOS ENTORNOS VIOLENTOS DE LOS CHATBOTS

En el caso de Replika, una herramienta de inteligencia artificial creada por Eugenia Kuyda en noviembre de 2017, el proceso para crear un acompañante virtual es bastante simple: luego de acceder mediante un correo electrónico, debes contestar una serie de preguntas, entre ellas, si prefieres interactuar con un hombre, una mujer o una figura de género no binario, así como el tipo de relación que deseas establecer: amiga, novia, esposa, hermana o mentora.

Finalmente, debes decidir qué tipo de personaje prefieres para tu avatar; las opciones son: bibliotecaria tímida, chica de al lado, ama de casa retro o gótica atrevida.

Si bien crear tu acompañante es gratuito, la aplicación ofrece una opción avanzada, o PRO, por 899 pesos anuales o 74.92 pesos al mes. Algunas de sus ventajas, según el chatbot, son las llamadas de voz, la personalización del avatar virtual 3D y el coaching. Pero Replika no solo permite tener conversaciones sofisticadas, otras aplicaciones como Intimate y Forever Voices también integran la lista de herramientas que perpetúan comportamientos machistas y controladores, a tenor de los expertos.

“Diversos estudios han demostrado que la violencia en línea puede estar relacionada con actitudes violentas fuera de ella y este tipo de interacciones de plataformas virtuales pueden reforzar patrones agresivos que se trasladan a otras áreas de la vida. Las plataformas deben de tener mecanismos para identificar y detener comportamientos violentos que se conviertan en un problema más grave”, reflexiona Contla Sandoval.

Un documento del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sustenta el argumento de Edith Contla. A tenor del artículo, la violencia digital acarrea graves consecuencias psicológicas y puede conducir a la violencia en el mundo real, como el acoso callejero, las agresiones físicas y sexuales e incluso los feminicidios y asesinatos. Otras consecuencias incluyen la pérdida de puestos de empleo, reputación profesional y de funciones de liderazgo.

UNA MÁQUINA CAPAZ DE IMITAR LA INTELIGENCIA HUMANA.

También los usuarios más jóvenes están siendo afectados, no por ejercer violencia, sino porque llegan a depender tanto de la IA que algunos han llegado a suicidarse. Unos días antes del cierre de esta edición, una noticia estremeció a escala global: Sewell Setzer, un adolescente de 14 años de Orlando, Estados Unidos, se suicidó tras obsesionarse con un chatbot de Character.AI. Según la demanda, presentada por su madre, la IA le generó al menor angustia y el deseo de estar juntos en “otro plano”.

IA violencia
Según Marín Orozco, CEO y fundador de Metaverse México, existe una vasta laguna regulatoria en torno al uso de la IA y los chatbots. (Especial)

“Ahora estamos bajo la artificial narrow intelligence (ANI) o inteligencia artificial angosta. Su función es enfocarse en un trabajo único. Normalmente se utiliza en funciones como asistentes virtuales (Siri, Alexa o Cortana), reconocimiento facial y para crear imágenes. Pero a la par están entrenando una inteligencia artificial general (AGI); tardará entre 10 y 15 años en aparecer. Hay un debate muy fuerte, hace unos meses en Estados Unidos hicieron una encuesta a los principales directores ejecutivos de las empresas de IA de que, si no se regulaba o si no se hacía una iniciativa incluso hasta mundial de cómo se iba a entrenar esta IA, pues habría una potencial catástrofe”, advierte el fundador de Metaverse México.

Entre los tipos de inteligencia artificial, AGI se considera fuerte y profunda; una máquina capaz de imitar la inteligencia humana. Aprendería a replicar actitudes para resolver diversas cuestiones, lo que conduciría a una comprensión única y no completamente robótica. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los infantes tamagotchi, el futuro de la crianza en el metaverso

Belleza viral: cirugías estéticas promovidas en redes sociales

Naomi Osaka, la mujer que sacudió el negocio del deporte

Apuntes sobre la escritura de poesía

Jordi Soler: ‘Las críticas destruyen o envanecen, por eso no las leo’

Tags: chatbotsinteligencia artificialReplikaviolencia verbal

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024