Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Naomi Osaka, la mujer que sacudió el negocio del deporte

¿Por qué la megaestrella del tenis Naomi Osaka se negó a participar en conferencias de prensa y cómo puso el tema de la salud mental entre los atletas?

Ben Rothenberg by Ben Rothenberg
14 marzo, 2024
0
Naomi Osaka

Como la tenista con mayores ingresos del mundo, Osaka utilizó su plataforma para abogar por una mayor sensibilidad hacia la salud mental de los deportistas. Su postura frustró a muchos, pero llevó a una mayor apertura por parte de los atletas sobre sus necesidades emocionales. (Getty)


La cuatro veces campeona de Grand Slam de tenis y la atleta mejor pagada del deporte, la japonesa-haitiana-estadounidense Naomi Osaka, fue noticia y desató conversaciones internacionales como defensora de la justicia racial y la salud mental. Ella fue responsable de la interrupción del torneo previo al Abierto de Estados Unidos de 2020 luego del tiroteo y la resultante parálisis de Jacob Blake, un hombre negro de 29 años, por parte de un oficial de policía de Kenosha, Wisconsin.

Naomi usó siete cubrebocas diferentes para llamar la atención sobre más nombres e historias de injusticia racial en cada partido que jugó en el US Open de ese año (el cual ganó). Y luego, antes del Abierto de Francia de 2021, anunció que no daría conferencias de prensa alegando problemas de salud mental.

Cuando el torneo impuso multas estrictas y amenazó con castigos severos, incluida una posible descalificación, Osaka se retiró de la justa después de su victoria en la primera ronda, con lo que se convirtió en el rostro de las conversaciones sobre la salud mental de los atletas.

Ahora, después de una pausa que inició en septiembre de 2022 y el nacimiento de su hija, una revitalizada Osaka, de 26 años, regresó a la cancha en enero de 2024. Le dijo a Shuzo Matsuoka, personalidad de la televisión japonesa y extenista profesional: “Me emociona mucho volver a este deporte”.

El libro Naomi Osaka: her journey to finding her power and her voice (Naomi Osaka: su viaje para encontrar su poder y su voz), del periodista Ben Rothenberg, cuenta la historia del ascenso de Osaka al estrellato, sus desafíos y éxitos. Este extracto del libro comparte la historia detrás de escenas de cómo una mujer llevó los problemas de salud mental al centro del mundo del tenis y más allá.

LOS MOMIOS NO LA FAVORECÍAN

En realidad, Naomi Osaka no iba a ser la jugadora de la que más se hablaría en el Abierto de Francia de 2021. A pesar de haber ganado los dos eventos de Grand Slam anteriores que jugó (el Abierto de Estados Unidos de 2020 y el Abierto de Australia de 2021), los expertos entendieron sus dificultades en arcilla, vieron sus derrotas recientes y no la destacaron mucho en la cobertura previa al torneo.

Naomi todavía tenía una pequeña posibilidad de recuperar el puesto número uno en el Abierto de Francia, pero era una improbabilidad que pocos discutían dada sus recientes condiciones. Los momios, de manera similar, solo tenían a Naomi como la quinta-favorita para ganar el título, aproximadamente detrás de otras claras contendientes: la No. 1, Ash Barty, regresaba a Roland Garros por primera vez desde su título de 2019 allí, y la campeona defensora, Iga Swiatek, acababa de ganar implacablemente la final del Abierto de Italia 6-0, 6-0 contra Karolina Pliskova; y estaba Serena Williams, quien, si bien también era una posibilidad realista y remota, seguía siendo una fuente de intriga en cualquier torneo en el que participaba.

En los días previos al torneo, las publicaciones de Naomi en redes sociales fueron estándar. Estas incluyeron mostrar los deslumbrantes cristales de sus tenis morados del Abierto de Francia (las NikeCourt Air Zoom GP Turbo Naomi Osaka) y reírse mientras saltaba hacia la cámara en la cancha de Chatrier.

Naomi Osaka
En su mejor momento. En la final del Abierto de Estados Unidos de 2020, Osaka derrota a Victoria Azarenka. Ese día llevaba un cubrebocas con el nombre de Tamir Rice para llamar a la justicia racial. (Matthew Stockman / Getty)

UNA NOTA MUY CONFLICTIVA DE NAOMI OSAKA

Por más que fuera la atleta mejor remunerada en el mundo —un informe de Sportico que salió a la luz el 25 de mayo anunció que Naomi había ganado aproximadamente 50 millones de dólares en patrocinios durante los 12 meses anteriores, la cantidad más alta de cualquier atleta femenina, y solo detrás de Roger Federer, LeBron James y Tiger Woods entre todos los atletas—, Naomi Osaka pasó inadvertida cuando el sol se puso sobre París la tarde del miércoles 26 de mayo.

Eso cambió rápidamente: esa misma noche, a las 23:24 horas de París, Naomi hizo algo que había hecho varias veces antes cuando se acercaba un gran torneo: escribir y compartir sus pensamientos por medio de una moderna captura de pantalla de la aplicación Notes. Pero mientras que sus publicaciones anteriores en Notes habían sido positivas, esta fue conflictiva:

“HOLA A TODOS:

“Espero que estén todos bien. Escribo esto para decirles que no haré prensa durante Roland Garros. A menudo siento que la gente no tiene en cuenta la salud mental de los atletas y esto es especialmente cierto cada vez que veo una conferencia de prensa o participo en una.

“Con frecuencia nos sentamos allí y nos hacen preguntas que nos han hecho varias veces antes o que nos hacen dudar de nosotros mismos, y simplemente no voy a someterme a personas que dudan de mí. He visto muchos videos de atletas que se derrumban después en la sala de prensa después de una derrota y sé que ustedes también.

“Creo que toda esa situación es como patear a una persona cuando ya está en el suelo y no entiendo el razonamiento detrás de esto. Que no haga prensa no es nada personal contra el torneo y un par de periodistas me han entrevistado desde que era joven, por lo que tengo una relación amistosa con la mayoría de ellos.

“Sin embargo, si las organizaciones piensan que pueden seguir diciendo: ‘haz prensa o te multarán’ y continúan ignorando la salud mental de los atletas, que son la pieza central de su cooperación, entonces me tengo que reír. De todos modos, espero que la cantidad considerable que me multarán por esto se destine a una organización benéfica de salud mental.

“XOXO”.

En Instagram, Naomi agregó dos videoclips históricos a la imagen de Notes para ilustrar su punto: un clip de 1994 de Richard Williams interrumpiendo una entrevista a su hija mayor, Venus (que entonces tenía 14 años) cuando no le gustaron las reiteradas preguntas que desafiaban su autoconfianza, por parte del reportero de ABC News, John McKenzie. Y un video de 2015 del corredor de los Seattle Seahawks, Marshawn Lynch, respondiendo todas las preguntas en su conferencia de prensa previa al Super Bowl XLIX repitiendo la frase “estoy aquí para que no me multen”.

CONFUSIÓN INTERNA

La declaración de Naomi sucedió a altas horas de la noche en París, pero el revuelo que causó se extendió rápidamente por internet y generó olas en la amplia esfera de medios y cultura pop que ocupaba Naomi. La tenista enmarcó su nueva protesta de manera convincente para afrontar el momento cultural: ella era un individuo, una joven de color, que se enfrentaba a lo que describió como un sistema cruel e injusto que era visto como predominantemente viejo, masculino y blanco, poniendo su propio bienestar y tranquilidad antes de formar parte de una máquina de ganancias capitalista. Muchas de las celebridades que siguieron y apoyaron a Naomi, incluidas las estrellas del pop Nicki Minaj y Janelle Monáe, de inmediato la animaron en las respuestas a su publicación.

Si bien Naomi contó con un amplio apoyo vocal más allá del deporte, dentro del tenis reinaba una confusión considerable. Entre los administradores del tour, periodistas y otros jugadores, las reacciones predominantes al anuncio de la tenista fueron frustración y desconcierto. La gente no estuvo de acuerdo ni con el medio ni con el mensaje.

Naomi arrojó el guante, a manera de reto, con su publicación sorpresa en redes sociales que fue recibida como estridente y acusatoria. Si ella tenía un problema con las conferencias de prensa, ¿por qué no se lo planteó a alguien en la gira (que podría haberla ayudado a encontrar una solución discreta para mejorar las cosas que la hacían sentir incómoda) antes de exponer públicamente al deporte? ¿Por qué estaba poniendo al público en contra de los periodistas que creían que la habían tratado con respeto durante años?

Naomi Osaka
Después de una racha de 23 victorias consecutivas, Osaka comenzó a flaquear en 2021. Aquí con el entrenador Wim Fissette después de una dura práctica. (Jimmie48)

NAOMI OSAKA DESCONCERTÓ A TODO EL MUNDO

También hubo una considerable confusión sobre por qué Naomi se sentía así: nadie podía señalar un momento claro en sus últimas conferencias de prensa que la hubiera llevado a las conclusiones críticas a las que llegó sobre el formato. A Naomi no se le había pedido que diera una conferencia de prensa después de su derrota en primera ronda ante Jessica Pegula en Roma; su aparición más reciente en los medios antes de eso, una conferencia de prensa previa al torneo en Roma, se analizó en busca de pistas después de su pronunciamiento, pero destacó por preguntas como si esperaba encontrarse con Rihanna en la Gala del Met, de la que Naomi fue coanfitriona en septiembre.

A los ojos de los periodistas, las conferencias de prensa de Naomi habían sido excepcionalmente animadas, refrescantes y encantadoras durante años. ¿Qué fue lo que cambió?

Los jugadores y agentes que discutían la postura de Naomi a menudo comentaban el momento de la declaración: de acuerdo con su injusto análisis, ¿cómo puede ser que un día estés ganando 50 millones de dólares en patrocinios y al día siguiente decir que no quieres la atención de los medios? Muchos de los jugadores que ganaban una fracción de la atención y el dinero que Naomi ganaba (o sea, casi todos) luchaban por ser comprensivos.

DESAFÍO Y AMENAZA EXISTENCIAL

De repente, con una sola publicación, el tenor de la relación entre el establishment del tenis y Naomi cambió dramáticamente. No vieron su mensaje como un llamado de ayuda; lo vieron como un desafío e incluso una amenaza existencial que sacudía una parte fundamental del negocio del deporte que existe desde sus inicios.

Cuando Billie Jean King fundó el circuito de tenis profesional femenino, a principios de la década de 1970, y la idea de los deportes profesionales femeninos era un concepto que no tenía prueba alguna, pasaba horas cada día cortejando, coaccionando y convenciendo a los medios deportivos, en su mayoría masculinos, para que cubrieran la incipiente gira. “Si los medios tradicionales no contaban nuestra historia, no éramos nada”, dijo King.

Cuando las autoridades del tenis respondieron a Osaka al día siguiente, quedó claro que no iban a dar marcha atrás. En su conferencia de prensa el día después de la declaración de Naomi, el presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, calificó la postura como “un error fenomenal” y agregó que su promesa de romper una regla demostraba la necesidad de una “gobernanza fuerte” y un compromiso con las “leyes y reglas” del deporte y sus sanciones y multas. Moretton no minimizó la amenaza que planteaba el desafío de Naomi.

“Este es un problema general que debemos resolver, o al menos preocuparnos”, dijo Moretton. “Es muy perjudicial para el deporte, para el tenis y probablemente para ella misma. Ella daña al juego. Le duele el tenis. Es un problema real”.

Naomi Osaka
¿Cómo puede ser que un día estés ganando 50 millones de dólares en patrocinios y al día siguiente decir que no quieres la atención de los medios? (Jimmie48)

CONCENTRARSE EN LA CANCHA

Mientras se generaban las declaraciones públicas, las autoridades del tenis estaban desesperadas por tener un diálogo con Naomi detrás de escena para calmar la tormenta que se avecinaba.

El día 27, el director del torneo del Abierto de Francia, Guy Forget, y el presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Moretton, recibieron un correo electrónico de Osaka, en el que explicó que “esto no es en absoluto en contra del Abierto de Francia”, sino más bien “contra el sistema que exige que a los atletas se les obligue a hacer prensa en ocasiones en las que están padeciendo problemas de salud mental [sic]. Creo que es arcaico y necesita reformarse. Después de este torneo quiero trabajar con los tours y los órganos rectores para descubrir cuál es la mejor manera de llegar a un acuerdo para cambiar el sistema”. Y concluyó: “Ahora me concentraré en el tenis”.

El correo electrónico, aunque tenía un tono mucho más conciliador que su declaración en redes sociales el día anterior, solo hizo que el panorama se volviera más sombrío. El deseo declarado de Naomi de llegar a un “compromiso” se produciría solo “después de este torneo”, lo que significó que planeaba mantener su punto muerto durante el evento.

Y lo que es más importante, aunque todavía no lo sabían, el leer que Naomi “por ahora iba a concentrarse en el tenis”, significó que ninguno de los diversos funcionarios que intentaron comunicarse con ella durante los siguientes días tendría éxito alguno para establecer contacto. Esta fue la última vez que escucharon de Naomi Osaka durante los siguientes tres días.

¿NAOMI OSAKA ESTABA CONTRA LOS MEDIOS?

Debido a cómo planteó inicialmente el tema, la postura de Naomi fue vista como un ataque contra los medios; meses y años después, hablaría del momento con muchos más matices. Su ansiedad había aumentado e identificó las conferencias de prensa como un factor estresante que pensaba que podía mitigar.

Más tarde explicó que sus problemas con las conferencias de prensa se debían en gran parte a los cambios que se produjeron durante la pandemia. Al igual que para millones de personas que trabajaron de forma remota durante el encierro, Naomi tuvo dificultades para sentirse conectada con personas que solo ocupaban un cuadrado en una pantalla, en lugar de sentarse en la habitación con ella. “La interacción humana está eliminada”, dijo sobre las conferencias de prensa virtuales.

El cambio a Zoom también amplió enormemente el grupo de personas que ahora tenían acceso a Naomi. Debido a que ahora cualquiera podía aparecer virtualmente en la sala de entrevistas, desde cualquier parte del mundo, los medios que nunca antes habían gastado sus presupuestos de viaje en torneos de tenis ahora podían tener a un reportero frente a Naomi en unos pocos clics con la esperanza de que sus palabras generaran muchos más clics.

Naomi Osaka
“Los momentos en los que es más urgente pedir ayuda, apoyo, respiro, son los momentos en los que eres menos capaz de comunicar lo que necesitas”. (Julian Finney / Getty Images)

UN IMÁN PARA LA CONTROVERSIA

El cambio se produjo más o menos cuando Naomi dejó de jugar en el torneo previo al Abierto de Estados Unidos en Nueva York, nueve meses antes, tras el tiroteo policial y la parálisis resultante de Jacob Blake, un hombre negro de 29 años en Kenosha, Wisconsin. A partir de entonces, fue vista como un imán para la controversia y una conductora confiable de tráfico digital.

“Simplemente comenzaron a sumarse reporteros que no conozco a las conferencias de prensa; No crecí con ellos”, dijo. “Entonces la energía comenzó a fallar… Entonces comencé a sentir que necesitaba protegerme más. Y lo que hice no fue intentar indagar en los periodistas que conozco. Porque yo siento un vínculo muy fuerte con algunos periodistas, como la prensa japonesa y algunos periodistas de tenis. Así que siento haberlos lastimado sin querer; no era lo que pretendía”.

Al hablar sobre el enfrentamiento años después, Naomi reconoció lo mucho que había disfrutado de muchas de las conferencias de prensa que le permitieron encontrar su voz de una manera cruda y sin filtros, que rara vez podía hallar en otros lugares. “En la sala de entrevistas tengo un carácter muy abierto”, dijo. “A veces digo cosas que probablemente no debería decir en la sala de prensa y, a menudo, eso me mete en problemas. Pero es porque me agradan los periodistas. No creo que lo sepan, pero me gusta hablar con ellos y escuchar sus preguntas. Y para mí, es genial que alguien se preocupe lo suficiente por mí como para hacerme preguntas”.

EL AGOTAMIENTO MENTAL DE NAOMI OSAKA

Fue solo cuando ese espacio que antes era seguro se sintió violado por nuevas caras y tecnología deshumanizante, dijo Naomi, que empezó a sentirse vulnerable y a querer cerrarse. “Entonces sentí que me cerré un poco y sentí que mi carácter cambiaba”, dijo. “Y eso realmente no me gustó”.

Si Naomi hubiera podido explicar sus pensamientos con esa perspectiva en mayo de 2021, probablemente se habría evitado todo el episodio. Pero después de todo lo que pasó en los meses y años anteriores, no tenía los medios para expresar sus sentimientos de esa manera. “Nunca antes me había sentido tan agotada mentalmente”, dijo más tarde.

Como escribió la escritora de tenis Hannah Wilks: “Dato curioso sobre la depresión y la ansiedad para aquellos que nunca han sufrido: los momentos en los que es más urgente pedir ayuda, apoyo, respiro (los momentos en los que más lo necesitas) son los momentos en los que eres menos capaz de comunicar lo que necesitas”. N

—∞—

Adaptado de Naomi Osaka. Copyright © 2024 por Benjamin Rothenberg. Se publicó el 9 de enero de 2024 por Dutton, un sello de Penguin Publishing Group. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El éxito cósmico de Katya Echazarreta  

Ana María Cetto: ‘Borremos la tendencia a menospreciarnos como mujeres’

Decidir cómo parir es un derecho

¿Y las mujeres, apá?

‘Mapas corporales’: el cuerpo en la historia

Tags: deportenaomi osakasalud mentaltenista

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024