Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Tatiana Calderón y Álvaro Meléndez cierran la brecha de género en el automovilismo a través de la Inteligencia Artificial

La incansable búsqueda por la igualdad de oportunidades en el deporte ha encontrado una inesperada aliada: La IA. Y la piloto colombiana ha decidido aprovecharla

Julieta Milanesio by Julieta Milanesio
9 octubre, 2024
0
Tatiana Calderón

Tatiana Calderón

En una emocionante convergencia de talento humano y tecnología vanguardista, Tatiana Calderón, la primera latinoamericana, y la décima mujer en toda la historia en manejar un automóvil de la Fórmula Uno, ha unido fuerzas con Álvaro Meléndez, fundador de la empresa Crant, para desafiar las nociones preconcebidas y abrir caminos hacia un futuro más equitativo en el automovilismo.

En esta entrevista exclusiva, Calderón y Meléndez compartieron con Newsweek en Español América sus perspectivas sobre cómo la inteligencia artificial puede catalizar el cambio en una industria históricamente dominada por hombres.

Calderón ha demostrado su determinación y habilidad en circuitos de todo el mundo lo que le ha dado una trayectoria repleta de logros sin precedentes. Es la primera mujer en llegar a la Fórmula Dos y participó en pruebas de Fórmula Uno con el equipo Alfa Romeo en México donde sorprendió a técnicos y especialistas con su actuación en la pista. También participó en destacadas series como LeMans, Daytona e IndyCar, pero aun así continúa luchando por el apoyo y las oportunidades que le permitan demostrar de lo que es capaz.

LA IA AL RESCATE…

A pesar de las credenciales impresionantes con las que cuenta, Calderón ha enfrentado desafíos únicos en su búsqueda por llegar a la cima. “Hace más de 50 años que no hay una mujer en Fórmula 1. Entonces, no hay datos de mujeres”, explica. “¿Por qué el carro está hecho con un diseño en el que yo no me siento cómoda? En muchos aspectos somos diferentes a los pilotos hombres, partiendo de que no están contempladas cosas tan naturales y básicas como que nosotras tenemos un periodo y ellos no”, explica Calderón.

Un deporte “hecho a la medida” de los hombres presenta grandes retos para las mujeres que sueñan con conquistarlo. Y las desventajas se reflejan también en una gran disparidad de oportunidades de financiamiento, pero es aquí donde entra en juego el uso de la inteligencia artificial en el que se especializa la firma Crant.

En un contexto donde los datos impulsan cada vez más las decisiones y acciones estratégicas de marcas y compañías, la capacidad de las herramientas de inteligencia artificial para analizar y descubrir patrones puede ser la clave para derribar barreras de género profundamente arraigadas. “Lo que queremos lograr es que la gente esté preparada con estas nuevas herramientas para tomar mejores decisiones en cuanto a inversión publicitaria y apoyos de impacto social,” dice Meléndez. “La IA puede dar a las marcas la información que necesitan para saber que hay grandes ventajas en invertir en mujeres deportistas como es el caso de Tatiana.”

Pero los algoritmos van más allá, pues mediante el análisis de millones de imágenes y datos, la empresa también puede identificar los elementos visuales y de marca que tienen mejores resultados brindando recomendaciones estratégicas a los patrocinadores. “Usamos Inteligencia Artificial para identificar qué elementos dentro de una imagen funcionan mejor”, explica el fundador de Crant

Tatiana Calderón y Álvaro Meléndez.

En el caso de Tatiana, Álvaro asegura que a través de estas innovaciones puede anticipar a las marcas el impacto de su apoyo publicitario con la piloto, incluso con variantes según cada plataforma o red social. “Les podemos decir: te funciona mejor cuando Tatiana presenta su overall o cuando presenta el casco o sus gafas de cierta forma. Es decir, podemos ofrecer insights detallados a las marcas para que su apoyo publicitario sea más eficaz y de mejores resultados, y esto nos permite comprobar el alto nivel de beneficios de apoyar a una mujer deportista como Tatiana”, detalla Meléndez.

LA INCLUSIÓN DE MUJERES COMO LA META FINAL

Más allá de las estrategias de marketing y la necesidad creciente de patrocinadores que tiene Tatiana por los altos costos de su deporte, la colaboración entre Calderón y Crant apunta a un objetivo más ambicioso: impulsar un cambio sistémico en la industria del automovilismo.

Mediante el uso de IA, esperan convencer a las marcas para que respalden la incorporación de las mujeres en todos los niveles, desde el diseño de vehículos hasta la toma de decisiones estratégicas en un deporte donde todavía hay mucha resistencia a su inclusión. “Estamos trabajando en un proyecto para inspirar a más mujeres, no sólo a las pilotos sino también desde el karting, tratando de hacer una academia para formarlas bien, tener datos para poder diseñar los autos para nuestras necesidades y contar con más ingenieras”, comparte Calderón.

Mujeres ingenieras son solo el principio, pues lo que Tatiana imagina es todo un ecosistema femenino para impulsar la equidad. “Trabajar con ingenieros que toda la vida han hecho las cosas de la misma forma y que a veces no entienden que se pueden hacer de una manera distinta, no es fácil. Porque cuando estás luchando por dos décimas de segundo para ganar la carrera, tienes que sentirte confiada en el auto, bien sentada y físicamente cómoda… necesitamos darles todas esas herramientas a las mujeres en sus diferencias con los hombres, y ahí sí, juzguémoslas en la pista, pero hasta ahora nadie le ha dado esa oportunidad a una mujer”, afirma Calderón.

“La mujer está lista para competir en la Fórmula Uno, pero la Fórmula Uno no está preparada para una mujer”, afirma. “Así que, en lugar de tratar de controlar lo que no puedo controlar, voy a ir a donde está abierta la puerta para mí, como en IndyCar, y voy a ganar y a empujar proyectos que inspiren a más mujeres a participar en las carreras, y a que tengamos más ingenieras y autos diseñados según nuestras propias necesidades físicas”, concluye Tatiana.

Calderón, quien comenzó a competir en karts a la edad de 9 años, recuerda cómo el éxito del piloto colombiano Juan Pablo Montoya en la Fórmula Uno encendió su pasión por el deporte. “Todo el país veía sus carreras. Y para mí, ese fue mi ‘amor a primera vista’ con las carreras automovilísticas”, recuerda.

Años después, fue otro compatriota, en este caso la cantante Karol G, quien la inspiró a seguir adelante cuando perdió a su patrocinador principal. “Ella [Karol G] me apoyó cuando más lo necesitaba, porque todavía los patrocinios a nivel mundial en el deporte femenino son muy escasos, y la única forma de dar a conocer esos problemas es poniéndolos en la mesa”, expresó Tatiana en una conferencia de prensa virtual en el 2022.

“Esto se trata de un mensaje de empoderamiento, de una mujer colombiana ayudando a otra colombiana, porque, como en muchos ámbitos, es necesario en el deporte luchar por esa igualdad de oportunidades. Karol G ha roto varias barreras en el género urbano de la música y queremos hacer lo mismo en el automovilismo, que ha sido dominado por los hombres”, expresó en ese diálogo.

Tatiana Calderón en la Super Fórmula Japonesa en el circuito de Fuji.

Al preguntarle si le preocupan los riesgos que corre, Tatiana responde: “Nunca he tenido miedo a morir en una carrera, tengo más miedo a no poder mostrar mi potencial. Las mujeres tenemos un pensamiento multitasking innato, y eso nos ayuda mucho en cuanto a la capacidad mental que se requiere en este deporte y por eso creo que podemos competir de igual a igual con los hombres”, dice con toda confianza.

LA IA COMO HERRAMIENTA PARA ROMPER MÁS TECHOS DE CRISTAL

La inteligencia artificial es sin dudas una herramienta que está permeando en todos los campos para generar nuevas y grandes ideas y representa una oportunidad única para las marcas de posicionarse como líderes en la promoción de la equidad y la diversidad, aprovechando, al mismo tiempo, su inversión de la manera más inteligente y eficaz. Meléndez resalta el atractivo comercial de esta asociación: “Hoy es súper fácil, para una marca que decida apostar en una deportista mujer, tener éxito. Porque no hay conocimiento general del tema, no existe esta perspectiva, y al llegar temprano, una marca tiene gran potencial de ser pionera y captar los beneficios de todo ese impacto. Pero para ello tenemos que lograr que vean lo que nosotros estamos viendo en los datos”, comenta.

El impacto potencial de esta alianza va más allá del éxito comercial. Se trata de un movimiento para desafiar las normas establecidas, cuestionar los sesgos arraigados y abrir caminos hacia un futuro más inclusivo y equitativo en el deporte, y de inspirar para que ese cambio avance aún más allá del automovilismo.

Industrias enteras se están redefiniendo a través del uso de la inteligencia artificial no sólo para aumentar productividad, abrir nuevas líneas de análisis y procesamiento de la información, sino también como fuerza impulsora para lograr un cambio social positivo, como el que buscan Calderón y Crant en esta original colaboración.

Alguien dijo alguna vez que en la pista sólo hay corredores y lo más importante de esta colaboración es que combinar el talento humano excepcional con el poder analítico de la IA, está sentando las bases para un futuro en el que las barreras de género sean un recuerdo del pasado y el mérito sea el único criterio que importe. Porque, en definitiva, ¿no es así cómo debería ser en este y en todos los ámbitos?

Juan Manuel Fangio, uno de los corredores más importantes de la historia del Automovilismo en los años 50, decía que “Para ganar lo primero que hay que hacer es llegar”, y Tatiana sigue esa misma línea de pensamiento. “Las mujeres tenemos una forma distinta de percibir dónde queremos ir más rápido en la carrera y cómo llegar a la meta. Tenemos una estrategia de carrera diferente a la de los hombres, no sólo pensamos en ir rápido, sino que queremos llegar, y creo que, si nos dejan explotar esas fortalezas, podemos hacerlo muy bien.”

Tags: AutomóvilesAutoscarrerasdisruptoresFórmula 1Tatiana Calderón

Información Relacionada

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Desde hace más de un siglo, Coca-Cola ha sido mucho más que una marca de bebidas para las comunidades latinas:...

Read more

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

A menudo me preguntan si alguna vez me he sentido en desventaja por ser mujer. Mi respuesta siempre es no....

Read more

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Pocos procedimientos quirúrgicos son tan complejos y desafiantes como un trasplante facial, ya que no solo implican superar enormes retos...

Read more

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

— Bitso domina 99.5 por ciento de trading de criptomonedas en México. ¿Cómo se diferencia de otras plataformas en América...

Read more

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Austin se convirtió en el epicentro de la innovación latina durante un fin de semana repleto de eventos que destacaron...

Read more

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Imagina un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que examine los correos semanales de tareas de sus empleados para determinar quién...

Read more

Maya Martínez-Davis: El Poder de la Conexión

Maya Martínez-Davis: El Poder de la Conexión

Para Martínez-Davis, el éxito no se mide en cifras, sino en el efecto tangible en el desarrollo de su equipo,...

Read more

Sección: Mentes Extraordinarias Detrás de la Medicina del Futuro

Sección: Mentes Extraordinarias Detrás de la Medicina del Futuro

"Mi sueño era ser arquitecto", recuerda José R. Sánchez al iniciar nuestra conversación. “En aquel entonces no era como hoy,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024