Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

  • Entretenimiento
    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

  • Entretenimiento
    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La ciudad de Guatemala: Encontrando su propia identidad. Entrevista con el alcalde Ricardo Quiñónez Lemus

En el corazón de Guatemala no solo hay árboles, volcanes y lagos: hay una tierra fértil de oportunidades. De eso está convencido Ricardo Quiñónez, alcalde reelecto de la capital del país para el periodo 2024-2028. 

Karla Ruiz Argáiz  by Karla Ruiz Argáiz 
18 marzo, 2024
0
Ricardo Quiñónez Lemus

El Alcalde con su equipo de trabajo en la zona capitalina.


La ciudad de Guatemala está viviendo una etapa única en la que está definiendo su personalidad y su vocación hacia el futuro, y el clima, además de ser agradable, carga fuertes rachas de optimismo. En el horizonte hay salud, educación, inversión, seguridad, y una mejor calidad de vida para los chapines.

En una conversación con Newsweek en Español America, el mandatario expresa su pasión por el epicentro urbano de Guatemala. “Las ciudades están vivas. Son organismos que tienen etapas”, explica. A diferencia de la Ciudad de México, que tiene más de 500 años de historia, Guatemala se fundó apenas hace 250, y en palabras del alcalde “está pasando por la etapa de la adolescencia.” ¿A qué aspira? A convertirse en una urbe moderna, que sea el motor de la economía del país, y que lidere una transformación desde lo local.

Ricardo Quiñónez Lemus.

CONECTIVIDAD, EDUCACIÓN Y SALUD; PILARES ESENCIALES DEL DESARROLLO

Pero la madurez no llegará por sí sola. “Estamos empeñados con proyectos que ya hacen que eso suceda, por ejemplo, la primera línea de metro, así como el AeroMetro, que son los teleféricos que nos van a permitir incorporar tecnología no solo novedosa y distinta, sino amigable con el medio ambiente”, cuenta de los proyectos que servirán para conectar eficiente y sustentablemente a una ciudad que se transforma y se mueve, pero con plena consciencia del momento histórico que atraviesa. Lo que Quiñónez busca es “mandar un mensaje alto, fuerte y claro de la responsabilidad que tenemos con el medio ambiente.”

La infraestructura por sí sola no basta para llevar a los capitalinos tan lejos como quieren llegar, por lo que uno de los grandes compromisos del gobierno es con la educación. Aunque es un asunto que cae en el campo de acción del gobierno central, “no hay que esperar”, dice el alcalde, y por ello han abierto desde jardines infantiles hasta Munitecnológicos, o MuniTec, que son centros de capacitación en los cuales se forma el talento que necesitan la ciudad y el país en esta coyuntura. “Hemos incursionado en un campo de la educación que hoy es más necesaria que nunca, y es la educación para el empleo, que tiene como propósito formar a jóvenes que quizás no han podido terminar la secundaria o la preparatoria, pero que tienen la edad para ser económicamente productivos, para trabajar y ayudar a sus familias.”

Proyecto AeroMetro, calzada Roosevelt, Ciudad de Guatemala.

Los MuniTec incorporan aprendizajes sobre temas como robótica o mecánica automotriz para vehículos eléctricos, con el objetivo de satisfacer la demanda de las industrias que están llegando a Guatemala. También hay un enfoque importante en la capacitación del inglés debido al gran interés que ha desperado la tercerización de servicios –callcenters, BPO (business process outsourcing), además de todo lo relacionado con el backoffice de las empresas que invierten o se establecen en el país.

Este tipo de acciones están alineadas a las condiciones sociodemográficas que caracterizan a Guatemala, pues según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el país experimenta un bono demográfico que durará hasta 2080, ya que la población en edades productivas pasará de 65% de la población total en el 2000 al 75% en 2050.

Otro de los cimientos de transformación que propone Ricardo Quiñónez es el de la salud preventiva. A través del programa +Vida ofrecen herramientas a la ciudadanía relacionadas con nutrición, ejercicio, cuidado materno-infantil y salud mental para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades. Como ejemplo, el cuidado de las emociones y desarrollo de una actitud positiva son componentes clave de su iniciativa de psicología. A través de este programa integral, afirma el alcalde, “se puede atender a la familia de una forma efectiva y no muy costosa”, pues considera que el bienestar físico y la capacitación constante son pilares esenciales para construir una ciudad próspera.

UN ANTES Y UN DESPUÉS

Podría decirse que para la ciudad de Guatemala sí hubo un antes y un después de la pandemia. Sobre todo porque el país diseñó, desde antes que iniciara su recuperación económica, un plan extenso para aprovechar las oportunidades que se abrirían post-pandemia en las cadenas de suministro globales. “El poder detectarlas muy temprano ha sido una de las causas por las que hoy la ciudad de Guatemala es un motor de la economía del país”, asegura Quiñónez.

Este plan se enfoca en cinco pilares principales; el primero siendo la atracción de inversión extranjera sustentada en el nearshoring, el popular fenómeno que consiste en la relocalización de cadenas productivas a países con cercanía geográfica y afinidad en materia comercial.

El segundo se relaciona directamente con las políticas locales implementadas por el gobierno de Quiñónez, y es el desarrollo del capital humano para poder atender las prioridades de las empresas que invierten en el país. En tercer lugar, buscan generar la certeza jurídica “que haga que los inversores se sientan respaldados por un marco legal que les garantice no solo la estabilidad, sino la permanencia en la ciudad”, afirma.

El desarrollo de la infraestructura esencial para poder conectar la capital con todo el mundo; desde la física, con transporte y vías terrestres, hasta la digital, con la red 5G que de soporte a las necesidades de las empresas en materia de telecomunicaciones, ha sido el cuarto enfoque de su administración.

”En quinto lugar tenemos el potencial de turismo”, agrega el alcalde. Si bien al momento de diseñar el plan de recuperación el turismo aún no estaba permitido debido a la pandemia por Covid-19, y por ende no se incluyó dentro de los 4 principales pilares, el sector definitivamente tiene el potencial de contribuir a la actividad económica del país. Según cifras del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), solo en 2023 recibió más de 2.6 millones de turistas, un aumento de 44% anual.

Ricardo Quiñónez Lemus, alcalde reelecto de Guatemala

Como lo afirma la marca-país, Guatemala es asombrosa e imparable. Y su ciudad capital es parte muy importante de ello. “En la pandemia el PIB per cápita en la ciudad de Guatemala estaba alrededor de 7 mil USD al año; hoy está alrededor de los 12 mil USD, es decir que en menos de 5 años hemos logrado elevar en más del 50% lo que se produjo en el 2017”, cuenta orgulloso Quiñónez. “No es casualidad, tiene que ver con nuestra ruta para implementar el plan de desarrollo económico.”

UNA GUATEMALA PRÓSPERA Y EN PAZ

Sobre los retos que enfrenta el país, el alcalde Ricardo Quiñónez admite que las divisiones políticas han tenido que superarse para perseguir la causa común, la que describe como: “una Guatemala próspera y en paz.” Y este es un principio que ha comunicado al presidente de la República, que milita en un partido distinto que él, “hoy nuestro país demanda que dejemos atrás lo que divide, lo que enfrenta, para que nos podamos unir,” dijo al primer mandatario.

Las alianzas a nivel local también son una prioridad política que se traduce en grandes proyectos de infraestructura. “Tenemos los corredores hacia los puertos y las fronteras de nuestro país, y estamos aprovechando el nearshoring para hacer causa común con alcaldes que están dentro de ellos, y poder desarrollar así centros logísticos”, detalla Quiñónez.

Como resultado de este esfuerzo, “logramos identificar puntos neurálgicos de instalaciones, facilidades y grandes centros de distribución en donde podemos actuar como intermediarios y ofrecer también nuestros servicios de backoffice y tercerización a quienes se van a desplegar en esos corredores para llegar a los puertos y a las fronteras”, añade orgulloso de los resultados de esta estrategia.

La creación de estas redes también beneficiará directamente a dos industrias en el campo de la manufactura que están tomando cada vez mayor importancia en la economía guatemalteca, y que representarán un porcentaje significativo de su PIB: los medicamentos y los textiles. Consciente de ello Quiñónez continua trabajando para que su ciudad tenga un papel clave en estos rubros.

CONSTRUIR UNA CIUDAD DEL FUTURO: LA INCORPORACIÓN INELUDIBLE DE LA TECNOLOGÍA

Además del enfoque ambiental, el alcalde está plenamente consciente de una tendencia a la que la ciudad de Guatemala debe sumarse si no quiere quedarse atrás: la adopción de la tecnología, y en específico, de la inteligencia artificial. Para que Guatemala verdaderamente sea una ciudad del futuro, el gobierno debe “utilizar estas herramientas con una enorme sensatez, pero sobre todo buscando resultados”, asevera.

Ejemplo de ello es el sistema de semáforos inteligentes que apuntan hacia la fluidez en el estancamiento vehicular y la movilidad, pero al mismo tiempo buscan implementar modelos de inteligencia artificial en el campo de la seguridad vial y métodos disuasivos para luchar contra el crimen. “Estamos convencidos de que tenemos que incorporar gradualmente análisis permanentes en tiempo real que nos ayuden a tomar mejores decisiones”, expone Quiñónez. Si hay un mensaje que busca transmitir con toda claridad, es que el gobierno de la ciudad de Guatemala ve en la tecnología un aliado, y en el campo de los servicios públicos, una enorme ventana de oportunidad para la eficientización.

Proyecto AeroMetro, calzada Roosevelt, Ciudad de Guatemala.

“La ciudad es maravillosa”, declara el alcalde hacia el final de nuestra conversación, “y queremos que las personas vivan mejor, y en un entorno en donde la familia, la cultura y las tradiciones importen.” Con su estilo de liderazgo visionario pero humanista, Quiñónez ha logrado que la capital del país Centroamericano se encuentre en la vía correcta para afianzar su identidad, definir su personalidad, y explotar su potencial. La pasión de su servidor público, y sobre todo, las acciones correctas, podrán afianzar un futuro de desarrollo y bienestar. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

‘Barbecue Chérizier’, de policía a líder de la pandilla que mantiene en vilo a Haití

Fuga de presos y muertes llevan a Haití a un estado de emergencia y toque de queda

¿Kate Middleton fue vista en público? Esto se sabe sobre el misterio que cubre a la princesa de Gales

Gaza es un ‘cementerio a cielo abierto’ con más de 31,700 muertos y una hambruna latente

Tags: ciudadguatemalametrotecnología

Información Relacionada

David Babson: “La industria de remoción de carbono será la más grande del mundo para 2100”

David Babson: “La industria de remoción de carbono será la más grande del mundo para 2100”

Con un enfoque claro en la intersección entre tecnología y sustentabilidad, David Babson ha impulsado iniciativas que trascienden las soluciones...

Read more

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Hablar de maternidad en México es abordar un tema profundamente arraigado en el imaginario colectivo. Sin embargo, cuando esta maternidad...

Read more

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Un nuevo descubrimiento de la NASA podría acercarnos a responder una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿por...

Read more

El Visionario de las Sonrisas: Cómo el Dr. Roberto Wuotto Está Redefiniendo la Odontología Global Desde el Corazón de México

El Visionario de las Sonrisas: Cómo el Dr. Roberto Wuotto Está Redefiniendo la Odontología Global Desde el Corazón de México

En un mundo donde la tecnología avanza a velocidad vertiginosa y las experiencias del cliente se han convertido en el...

Read more

Después de la tormenta

Después de la tormenta

La inspiración para la nueva novela de Jeanine Cummins surgió directamente de la polémica que envolvió American Dirt, el bestseller...

Read more

Construyendo un Futuro Compartido con la Comunidad Latina

Construyendo un Futuro Compartido con la Comunidad Latina

La transformación de la marca —de un jarabe medicinal ideado por John Pemberton en 1886— a un ícono global y...

Read more

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

LinkedIn, la plataforma profesional que ha conectado a más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo, se sitúa...

Read more

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Desde hace más de un siglo, Coca-Cola ha sido mucho más que una marca de bebidas para las comunidades latinas:...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024