LIVE

“Blindará” Policía Cibernética internet en más de 300 escuelas

Publicado el 22 de enero, 2024
“Blindará” Policía Cibernética internet en más de 300 escuelas
Programa "Escuela Cibersegura"

Este 2024, más de 300 escuelas de diferentes niveles educativos pondrán en marcha la segunda etapa de la estrategia “Escuela Cibersegura”, con la cual, se llevan a cabo acciones preventivas, coercitivas y de seguimiento respecto a la seguridad de niños, niñas y jóvenes en el internet.

Manuel Alonso García, secretario de seguridad pública estatal, precisa que en esta etapa se implementarán acciones como:

  • Protocolo de uso responsable del internet en escuelas por parte de los alumnos.
  • Protocolo de emergencias ante incidentes cibernéticos.
  • Atención y prevención a la violencia digital.
  • Instalación de “cortafuegos” o candados para restringir sitios de:
    • Pornografía
    • Educación sexual
    • Drogas
    • Citas
    • Juegos
    • Malware
    • Redes sociales
    • Phishing

“La finalidad es prevenir y capacitar desde edades tempranas sobre criterios de ciberseguridad, sobre todo a niños y jóvenes principalmente, y el uso acertado de las plataformas de comunicación y entretenimiento. También buscamos la orientación para los alumnos, padres de familia, docentes y todo el personal que trabaja en el ámbito educativo” destacó el funcionario estatal.

Alonso García agrega que cualquier escuela que no haya tenido acercamiento a este programa, puede solicitarlo a la secretaría de seguridad pública para que lo tenga en su primera fase, y posteriormente en la segunda.

¿Cuáles han sido los resultados?

A un año de la implementación de esta política, se han visitado más de 300 escuelas para dar capacitaciones; se ha beneficiado a más de 5000 alumnos y padres de familia con pláticas, talleres y orientaciones; se eliminaron más de 1,400 fotografías en redes sociales con desnudos parciales y totales de menores de edad; y se dio atención a más de 1600 reportes a través del 911, entre otras acciones.

De igual forma, se recuerda a la ciudadanía que la Policía Cibernética está en disposición de atender todo tipo de incidencias de ciberseguridad, como extorsiones, robo de identidad, phishing, hackeos, secuestros virtuales y cualquier tipo de delito de dicha índole.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español