
Hasta en un 60% han disminuido las riñas en las calles de Aguascalientes, aseguró el presidente municipal, Leo Montañez, quien lo atribuye a las estrategias desplegadas por las corporaciones de seguridad, a las acciones de justicia cívica con personas involucradas y a las políticas preventivas.
En entrevista colectiva, el alcalde capitalino destacó la estrategia implementada con menores de edad, hacia quienes se privilegia la readaptación social antes que la punitividad, con un seguimiento a través de las áreas de educación, psicología, emprendimiento, trabajo social, entre otras, a fin de atender las raíces del problema.
“Hasta en un 60%, en ese nivel. Ha disminuido el resguardo de jóvenes o las detenciones; ustedes saben que cuando un menor comete una infracción administrativa ya no son llevados al C4, son llevados al centro para menores, donde tenemos psicólogas, trabajadores sociales y buscamos su reinserción” explicó.
Aunado a ello, Montañez Castro también subrayó el papel que ha jugado el “escuadrón antipandillas” conformado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), cuyo principal objetivo es, a través de rondines de vigilancia, mitigar las riñas y conflictos en puntos rojos de la capital.
“El escuadrón antipandillas nos ha dado resultados porque es un cuerpo especializado que atiende de manera preventiva. Con las nuevas patrullas, esto se va a materializar con más rondines y vigilancia. Esperamos que para el próximo año también se nos apoye con más patrullas” agregó.
Entre las colonias con las incidencias más altas de riñas, destacan la Rodolfo Landeros, Morelos, Volcanes, El Cerrito y Guadalupe Peralta, donde ya se han identificado entre 12 y 15 líderes de pandillas.