Ante la disminución de los caudales de agua potable que abastecen a la capital del país, el Coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Rafael Bernardo Carmona Paredes invitó a la población a formar parte de la solución de la disyuntiva y a tomar responsabilidad en el cuidado del vital líquido.
Además, el funcionario señaló que yace como imperativo que todas las acciones que se emprendan para corregir la situación tengan la coordinación de los trabajos con la ciudadanía, el Gobierno Central y las alcaldías, puntualizando que con comunicación se logrará mayor participación.
En conferencia de prensa, que contó con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, el titular del SACMEX hizo un llamado a la población para a hacer un uso racional y evitar el derroche de agua potable, porque dijo: “el consumo para uso humano es la prioridad”.
Así, el Dr. Carmona subrayó que la CDMX está preparada para reducir el suministro del líquido proveniente del Sistema Cutzamala, y planteó que, con un cambio en los patrones de la población, se puede reducir en al menos 10 % el consumo.
TRABAJO COORDINADO
Por otro lado, el Coordinador General del SACMEX también habló que los trabajos que ejecuta el Organismo en coordinación con otras dependencias, tales como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría del Agua del Estado de México.
Al respecto, dijo que la CONAGUA ya anunció un recorte por 800 litros de agua por segundo provenientes del Sistema Cutzamala para la CDMX, medida que tiene verificativo desde las 00:00 horas del domingo 14 de enero.
Por tal motivo, el Dr. Rafael Carmona y el Mtro. Martí Batres exhortaron a la ciudadanía a realizar un manejo responsable del agua, a no derrochar el líquido y a intentar en la medida de lo posible llevar a cabo acciones de ahorro doméstico del vital líquido.
Algunas de estas últimas, van desde la reducción del uso de la lavadora; no utilizar agua potable para el lavado de autos, patios, banquetas y ventanas; no regar el jardín; cerrar la llave durante el cepillado de dientes, al enjabonarse o lavar trastes; reducir el baño en regadera a cinco minutos o menos; detectar y avisar oportunamente de fugas; entre otras.
SACMEX INVIERTE PARA RECUPERAR CAUDALES
Adicional al apoyo solicitado de parte de la población capitalina, el titular del SACMEX manifestó que de noviembre de 2023 a este 2024, el Organismo a su cargo ha realizado una inversión total de 858 millones de pesos.
Dichos recursos, apuntó han sido en diversas tareas para la recuperación de agua potable, a través de 46 obras contratadas, 16 más en proceso de contratación, y 17 compartidas con la CONAGUA.
En este sentido, el Dr. Carmona estableció que en 2023 se invirtieron 751 mdp con una meta de recuperación de mil 549 litros de agua potable por segundo, cifra que se rebasó, toda vez que el volumen final de recuperación fue de 2 mil 149 litros por segundo
De los 858 mdp invertidos, en noviembre de 2023 se aplicaron 509 mdp con una meta de recuperación de 135 litros por segundo para mayo de este año, y en enero se incorporan 319 mdp para lograr la recuperación de 959 litros por segundo.