Newsweek en Español
  • Nacional
    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

  • Internacional
  • Horizontes
    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    Tutankamón CDMX

    ‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

    House of Vans aniversario

    Música, talleres de dibujo, cómics y más en el segundo aniversario de House of Vans

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    huida Gaza

    Huida del sur de Gaza

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

    Salario mínimo México aumentará

    El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

    los plásticos

    Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

    Chatbot CDMX

    Alerta de sismos en el celular y un Chatbot, la nueva tecnología en CDMX

    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

  • Internacional
  • Horizontes
    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

    Leones blancos

    Logro de la reproducción: nacen tres raros leones blancos en peligro de extinción

    Karla Hoyos chef

    Karla Hoyos, la chef mexicana que cocina en guerras, huracanes y conflictos

    Gases efecto invernadero

    China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    sueños lúcidos

    ‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    ¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

    Tutankamón CDMX

    ‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

    House of Vans aniversario

    Música, talleres de dibujo, cómics y más en el segundo aniversario de House of Vans

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    huida Gaza

    Huida del sur de Gaza

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Engañar al cerebro para que correr no sea un martirio? Sí se puede

Al inicio puede resultar difícil motivarse para empezar a correr; pero hay algunas formas de engañar a tu cerebro para que lo disfrute más.

Pandora Dewan / Newsweek Internacional por Pandora Dewan / Newsweek Internacional
29 noviembre, 2023
0
correr cerebro

A muchas personas les resulta difícil comprometerse con el mejor de los ejercicios: correr. (Getty)


No es ningún secreto que el ejercicio es bueno para la salud. Se ha demostrado que el ejercicio cardiovascular, como correr, promueve la salud del corazón, reduce el riesgo de cáncer, fortalece el sistema inmunológico, oxigena el cerebro, mejora el sueño y el estado de ánimo y, en general, conduce a una vida más larga y saludable.

El problema es que a muchos de nosotros nos resulta difícil comprometernos con ejercicio cardio regular cuando hasta una carrera de 30 segundos a la parada del autobús hace que el corazón se sienta como un tambor en la garganta.

En un nuevo libro, publicado el 25 de septiembre por la editorial Taylor And Francis Group, los psicólogos del deporte Noel Brick y Stuart Holliday presentan una serie de consejos y trucos psicológicos para entrenar a tu cerebro para que disfrutes el correr.

“Lo primero es comprender tu ‘por qué’ o tus razones/motivaciones para correr“, dice Brick, profesor de psicología del deporte y del ejercicio en la Universidad de Ulster en Irlanda del Norte, a Newsweek. “Sabemos que aquellos que tienen razones significativas para correr tienen más probabilidades de seguir corriendo a largo plazo y superar esas experiencias desafiantes cuando correr puede sentirse difícil, desagradable y no particularmente placentero”.

Estas motivaciones difieren de persona a persona. Para algunos, podría ser la salud o la pérdida de peso, otros podrían valorar las conexiones sociales. Y algunos podrían entrenar para correr con fines benéficos.

¿CÓMO ENGAÑAR AL CEREBRO PARA QUE CORRER SEA UN GOZO?

“Cualesquiera que sean los motivos, tener una razón significativa nos ayuda a superar esas experiencias difíciles y a seguir funcionando a largo plazo”, explica Brick.

Lo siguiente es establecer metas alcanzables y realizar un seguimiento de tus logros. “Experimentar mejoras, percatarse de nuevos logros o saber que estamos mejorando también puede ayudarnos a seguir corriendo en momentos difíciles”, añade el especialista. “Notar estas mejorías y reflexionar sobre los logros, por pequeños que sean, son importantes para mantenernos en marcha”.

Estas reflexiones también pueden mejorar nuestra creencia en nuestras propias capacidades, lo que en psicología se denomina “autoeficacia”: “Nuestras fuentes más fuertes de autoeficacia son las experiencias o logros pasados”, revela Brick.

“Entonces, sentir que estás mejorando, como correr durante un minuto completo por primera vez sin parar, o terminar tus primeros 16 kilómetros, proporciona un fuerte impulso a nuestra autoeficacia que ayuda a mantener el comportamiento de carrera”, explica el profesor de psicología del deporte y del ejercicio.

Sin embargo, la forma en que elegimos estos objetivos varía según nuestro nivel de experiencia. “Recomendamos que los principiantes intenten establecer metas flexibles no específicas en lugar de objetivos específicos”, menciona Brick. “Mientras que las metas específicas de rendimiento proporcionan un objetivo fijo, como 10,000 pasos, los objetivos flexibles son exploratorios y, en cambio, se centran en ‘ver hasta dónde puedo llegar’ o ver ‘qué tan rápido puedo correr’.

LO MEJOR ES PONERSE METAS FLEXIBLES

Lo que la investigación muestra, de acuerdo con el especialista, es que los principiantes pueden lograr lo mismo cuando se fijan una meta abierta comparada con una meta específica. Sin embargo, a pesar de que conllevan niveles similares de actividad, las metas flexibles se consideran más placenteras y generan menos presión.

Otro error que muchos corredores novatos cometen está relacionado con su ritmo. “A menudo, empezamos demasiado rápido, lo que significa que nos fatigamos más velozmente y tenemos una experiencia bastante desagradable al hacerlo”, dice Brick. “Conocer nuestros límites y saber cómo controlar el ritmo de una carrera requiere tiempo de aprendizaje. Así que mi mejor consejo es ir con calma al principio, incluso si esto significa seguir una estrategia de carrera/caminata”.

Se ha demostrado que incluso correr durante periodos cortos brinda beneficios para la salud física y mental, para el cuerpo y el cerebro: “Tan solo diez minutos al día de correr o caminar conducen a beneficios significativos para la salud, como un mejor estado de ánimo, menor riesgo de sufrir ansiedad y depresión, salud cerebral y funciones cognitivas como la memoria y la atención mejoradas, y reducciones en el riesgo de muerte por todas las causas”.

Así, el experto agrega que “no necesitas correr largas distancias o durante horas a la semana para obtener estos beneficios para la salud. Tan solo diez minutos al día, a un ritmo lento e intensidad moderada, es ideal para mejorar la salud”.

Por último, puede ser de ayuda el buscar distracciones. “La música puede ser extremadamente útil como distracción durante el ejercicio y proporcionar beneficios para nuestra experiencia de correr”, indica.

MÚSICA, CHARLA Y OTRAS DISTRACCIONES

Y añade: “La música puede ayudar a aumentar el disfrute, reducir el aburrimiento y acrecentar los resultados del ejercicio, lo que significa que hacemos ejercicio durante más tiempo o con más energía cuando escuchamos música que cuando no lo hacemos. La música puede ayudar a reducir la percepción del esfuerzo, lo que hace que correr se sienta más fácil y menos agotador”.

Según el experto en deporte, las cualidades clave al seleccionar música son el ritmo —las melodías con un ritmo de entre 125 y 140 latidos por minuto son las mejores— y las preferencias personales en cuanto al género musical.

Por supuesto, escuchar música no siempre es una opción, quizá prefieras estar más presente en el mundo que te rodea. En estos casos, otras formas de distracción pueden ser más beneficiosas.

“Estas incluyen platicar con un compañero de carrera, correr en entornos naturales y centrarse en vistas panorámicas, o simplemente dejar que tu mente divague”, explica el psicólogo del deporte.

“Distracciones como estas también ayudan a que correr se sienta más fácil, más agradable y disfrutable tanto para el cuerpo como para el cerebro. Correr en entornos naturales también se asocia con mejoras en el estado de ánimo y efectos positivos en la salud mental que van más allá de las mejoras obtenidas al correr solo”.

Para los corredores más experimentados, el libro de Brick y Holliday, The Psychology of Running (La psicología de correr), también profundiza en técnicas psicológicas para mejorar la velocidad, la resistencia y el placer de correr. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

Estos errores en el ejercicio y la alimentación te impiden bajar de peso

¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

¿Caminar o correr?

Tags: cerebrocorrerejerciciosalud

Información Relacionada

Cronología de velocidad: Baja 1000 a través de los años

La Baja 1000

La Baja 1000, una competición que se ha convertido en una mezcla entre Mad Max, el Rally Dakar y The...

Leer más

‘Los sueños lúcidos son una herramienta de autoexploración’

sueños lúcidos

MIXO es un artista mexicano para quien literalmente no existen secretos cuando se trata de hacer música: compone, graba, canta,...

Leer más

Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Topo dorado

Un equipo de científicos de Endangered Wildlife Trust (EWT) y la Universidad de Pretoria redescubrió al topo dorado de Winton,...

Leer más

¿Es la IA la herramienta para combatir el cáncer que estábamos esperando?

¿Es la IA la herramienta para combatir el cáncer que estábamos esperando?

Sascha Roth sabía que si uno tiene cáncer en el colon y en los ganglios linfáticos y su oncólogo lo...

Leer más

¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

¿Lo sabías? Hace medio siglo una nave llegó a Júpiter por primera vez

Este lunes 4 de diciembre se cumplieron 50 años de que la misión Pioneer 10 de la NASA se convirtió...

Leer más

‘Más allá de Tutankamón’, la experiencia inmersiva sobre el faraón-niño en la CDMX

Tutankamón CDMX

En el marco del histórico descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón, el 4 de noviembre de 1922, llega a...

Leer más

El fin de año Ucrania dejará de recibir ayuda de EUA, alerta la Casa Blanca

Ucrania y Casa Blanca

La Casa Blanca advirtió este lunes 4 de diciembre que la ayuda a Ucrania se agotará a finales de año...

Leer más

¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

Regalos Navidad México

La Navidad está aquí y con ello la expectativa de dar y recibir regalos está en su máximo apogeo. Según...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022