Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El universo pictórico de Jorge Regueira

El artista español explora las posibilidades del trazo escrito dibujando nuevos universos visuales.

Mariana Briones by Mariana Briones
9 febrero, 2023
0
Jorge Regueira

El artista en su estudio. (Cortesía)


Jorge Regueira se describe como un artista autodidacta incorregible y convencido. Su formación y vida profesional han girado en torno a la publicidad, siempre en el departamento creativo de conocidas agencias nacionales e internacionales. Su experiencia como redactor y director de arte lo inspiraron a explorar su inclinación literaria, inicialmente escribiendo cuentos y relatos, y más tarde incorporando lo plástico y lo visual.

El resultado es una obra etérea de trazos delicados que, sin embargo, transmiten con una fuerza y profundidad irresistibles los pensamientos y memorias que definen nuestra humanidad.

En su próxima exposición, titulada ALMA, la cual se presentará en la galería O_lumen de Madrid del 10 de febrero al 12 de marzo, el pintor devela una nueva propuesta: la exploración del alma a través de la letra y la palabra.

Buscando desdibujar y descomponer la máxima expresión humana, su obra nos lleva a su más íntima y espontánea expresión en una semántica visual de múltiples interpretaciones. Para celebrar este proyecto, Jorge Regueira comparte con Newsweek en Español las reflexiones que confluyen en su obra, abriendo con gran calidez las puertas de su estudio e invitándonos a participar en su universo mágico.

Jorge Regueira
“Kilauea”, parte de la seria Geografías Imaginadas. (Cortesía del artista)

UNA EXPOSICIÓN GRADUAL Y PROLONGADA

—¿Cuál fue tu primer acercamiento con el arte? ¿Hay alguna obra o momento en especial que haya despertado tu vocación?

—Creo que más que una epifanía artística que ocurriese en un momento concreto, más bien se trató de una exposición gradual y prolongada. En su día, me fascinó ver in situ a los maestros del Museo del Prado. Más tarde, los impresionistas abstractos me impactaron. Y los artistas del grupo El Paso, que fueron, son y serán siempre una gran inspiración… Como digo, fue un proceso gradual, no un único momento, al menos que yo recuerde.

Pero, además, en cualquier caso, debe haber algún gen artístico en la familia, si es que eso existe, ya que un tío abuelo fue un retratista cotizado en su época, otro fue crítico de arte, mi padre pintaba, mi hermano pequeño pintaba, el mayor también pinta… ¿Determinismo genético? Tampoco diría yo tanto.

—¿Cuáles son las ventajas de ser un artista autodidacta? ¿Planteaste tu formación con alguna estructura o se dio de forma espontánea?

—Realmente, ser autodidacta no aporta ninguna ventaja per sé, ni significa que las obras hechas por un artista autodidacta sean diferentes respecto a las de quien posee una formación académica. Cuando acudes a un museo o una galería no puedes deducir, solo viéndolas, qué obras han sido hechas por uno u otro. Lo único que cambia es el punto de partida. No determina tu capacidad de reflexionar ni de llegar a determinadas conclusiones.

Formarse uno mismo (porque una persona autodidacta también se forma, nada surge por generación espontánea) te permite, eso sí, marcar tus propios ritmos, centrarte en las cosas que te van interesando en determinado momento… En ese sentido, más que una formación estructurada necesitas cierta disciplina autoimpuesta.

Jorge Regueira
“Una poesía”, detalle. (Cortesía del artista)

BUSCAR IDEAS E INSPIRACIÓN

—¿Qué aprendiste del arte a través de tu trabajo en publicidad?

—Más que aprender de arte, lo que adquieres como creativo publicitario después de tantos años es a buscar ideas e inspiración en absolutamente cualquier sitio, a observar atentamente el mundo que te rodea, y a darte cuenta de que la inspiración puede surgir en cualquier instante y donde menos te lo esperas. Eso sí, en publicidad, lógicamente, la creatividad está al servicio de un objetivo muy concreto, el de tu cliente. Como artista tengo mayor libertad, aunque tengo un cliente muy exigente, que soy yo mismo.

—¿Cuándo integraste la caligrafía a tu trabajo y qué te inspiró a experimentar con esta forma de expresión?

—Bueno, el proceso fue más bien el contrario, incorporé el arte, el plano pictórico, a la caligrafía, que ya practicaba como afición desde que mi padre me regaló cuando era joven una estilográfica con diferentes puntas biseladas intercambiables. Así que a él le debo, además de por los libros, la pasión por la letra escrita. Pero donde antes buscaba más la calidad caligráfica, más formal, ahora busco la expresividad del trazo escrito, que siempre está presente, de una forma u otra, en mi obra, que a mi entender la enriquece y le aporta matices.

Pero si me tengo que definir en este sentido, lo haría como un pintor que juega con la caligrafía y el trazo escrito en sus obras, más que un calígrafo que utiliza recursos pictóricos en su trabajo.

Jorge Regueira
Jorge Regueira. (Cortesía del artista)

EL TRAZO ESCRITO

—¿Cómo defines el papel de la palabra escrita en tu arte y qué posibilidades expresivas se abrieron con esta fusión?

—Como te comentaba antes, el trazo escrito le aporta una dimensión extra a mi pintura, un relato complementario que se suma al estrictamente pictórico. Y yo juego con estas dos sintaxis, que se yuxtaponen en una sola. Evidentemente, esto me abre posibilidades expresivas.

—¿Con qué corriente estética o escuela de caligrafía te identificas más y por qué?

—El expresionismo abstracto tiene mucho que ver con la caligrafía, aunque no lo reconociesen demasiado en su momento. Los pintores expresionistas abstractos quedaron fascinados con la caligrafía japonesa de vanguardia de la época. Pero cuando le preguntaron a Franz Kline si lo que estaban haciendo de algún modo era caligrafía pictórica, o pintura caligráfica, lo negó rotundamente: “Nosotros pintamos, no escribimos”. Pero es tal vez el movimiento artístico que más he dejado que me influya. Respecto a la caligrafía, la verdad es que todos los estilos te aportan algo diferente que enriquece tu trabajo.

—¿Hay alguna temática que se repita en tu trabajo? ¿Con qué memoria o experiencia está conectada y cómo se refleja en tu obra?

—Realmente me inspiran y me atraen los temas más diversos, así que no hay una temática específica identificable como usual en mi obra. En cualquier caso, sí que son los literarios los referentes a los que más recurro en mi trabajo, seguramente por esa voracidad lectora que mi padre me inculcó cuando era joven.

ME INTERESA TODO

—¿Qué temas despiertan tu curiosidad hoy en día?

—Sinceramente, me interesa todo. El plano social y las desigualdades cada vez más evidentes, los desafíos tecnológicos actuales, el medioambiente… Estamos viviendo una época de transición, de cambio de paradigma, y todas sus implicaciones resultan fascinantes.

—¿De qué forma ha evolucionado tu obra desde tus inicios?

—Tal vez alguien que no sea yo, con más perspectiva y distancia, sea quien debiese contestar a esta pregunta. Pero obviamente hay una evolución, los cambios creo que son evidentes, algunos más sutiles que otros. No solo evoluciona tu capacidad técnica, también lo hace tu forma de valorar el mundo que te rodea, que condiciona tus reflexiones, las sensaciones y sentimientos que reflejas en tus cuadros…

—¿Cómo influye el arte en los demás aspectos de tu vida?

—Cuando te dedicas a algo de tiempo completo, que además es tu pasión y que decidiste un día que constituyese tu medio de vida, todo tu mundo se ve condicionado por ello. El arte me ha traído paz y tranquilidad interior, y me aporta día a día otro tipo de satisfacciones que antes no tenía, es algo más íntimo y personal.

—¿Cuál es tu instrumento de trabajo más preciado?

—Hay herramientas que me he fabricado yo mismo a las que les tengo un cariño especial, otras que me han regalado que también significan mucho para mí. No podría mencionarte una en concreto… Todas son importantes, todas tienen una historia detrás.

Jorge Regueira
(Cortesía del artista)

UNA EXPERIENCIA GRATIFICANTE DE JORGE REGUEIRA

—¿Cuál es la respuesta a tu trabajo que más te ha emocionado?

—En cierta ocasión, un grupo de estudiantes con síndrome de Down acudió a una exposición mía para una visita guiada concertada. La verdad es que fue una experiencia muy, muy gratificante. Desde luego, me enseñaron más ellos a mí, con su sinceridad abrumadora, sus comentarios sagaces, su forma de interpretar mi universo abstracto, su simpatía, su frescura… que yo a ellos. Me dieron mucho para reflexionar. Y me emocionó mucho, según me confesaron, el hecho de que les encantase lo que hacía.

—“La aurora” es una interpretación de un poema de García Lorca. ¿Cuál fue el proceso para traducir un poema en una obra plástica?

—En 2017, el Museo de Caligrafía Contemporánea de Moscú me invitó a participar en la sexta edición de su exhibición internacional. Era el único artista español, así que pensé que Lorca y su “Poeta en Nueva York”, del que “La aurora” forma parte, era una opción excelente para realizar una obra que nos representase. En “La aurora”, Lorca adopta una actitud un tanto pesimista y desconfiada hacia la ciudad. El sentimiento que está expresando en sus poemas es el que quería reflejar visualmente a través de la caligrafía, apoyado en una interpretación expresionista y deshumanizada, casi monocromática, del skyline de Nueva York.

La pieza fue creada en un día ventoso, gris, desagradable y casi triste. Me parecía que los versos finales de la obra de Lorca serían la inspiración perfecta para trabajar en el estudio en una mañana así.

INVITAR A LA REFLEXIÓN

—¿Cuál consideras que es el papel del arte en la sociedad?

—La expresión artística —sean artes plásticas, literatura, música, audiovisual— invita siempre a la reflexión, de un modo u otro. Hace constar la existencia de la libertad creativa, de que hay muchas maneras de interpretar la realidad, y por lo tanto de que la coexistencia de diferentes formas de pensar no solo es posible, sino deseable. Es beneficiosa, nos amplía la mente y flexibiliza nuestros criterios. Nos muestra que no debemos dar nada por sentado, que es bueno hacerse preguntas, cuestionarse lo que vemos y lo que, en muchos casos, nos quieren hacer ver. N

—∞—

Para detalles de la exposición contactar: Galería O_LUMEN, Calle de Claudio Coello, 141, 28006, Madrid, 910 66 75 90. O visita esta página. Colaboración especial con BStudio.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Cómo influyó el arte prehistórico en Pablo Picasso?

Por qué Odesa se convirtió en Patrimonio de la Humanidad

La antigua Vía Apia del imperio romano podría ser Patrimonio de la Humanidad

Tags: ArteartistaJorge Regueirapublicidad

Información Relacionada

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

A menudo me preguntan si alguna vez me he sentido en desventaja por ser mujer. Mi respuesta siempre es no....

Read more

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

Pocos procedimientos quirúrgicos son tan complejos y desafiantes como un trasplante facial, ya que no solo implican superar enormes retos...

Read more

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

— Bitso domina 99.5 por ciento de trading de criptomonedas en México. ¿Cómo se diferencia de otras plataformas en América...

Read more

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Austin se convirtió en el epicentro de la innovación latina durante un fin de semana repleto de eventos que destacaron...

Read more

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Uso de IA para analizar correos de actividad de empleados:

Imagina un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que examine los correos semanales de tareas de sus empleados para determinar quién...

Read more

Maya Martínez-Davis: El Poder de la Conexión

Maya Martínez-Davis: El Poder de la Conexión

Para Martínez-Davis, el éxito no se mide en cifras, sino en el efecto tangible en el desarrollo de su equipo,...

Read more

Sección: Mentes Extraordinarias Detrás de la Medicina del Futuro

Sección: Mentes Extraordinarias Detrás de la Medicina del Futuro

"Mi sueño era ser arquitecto", recuerda José R. Sánchez al iniciar nuestra conversación. “En aquel entonces no era como hoy,...

Read more

César de la Fuente: De la Extinción a la Innovación

El enemigo más letal del siglo XXI no utiliza armas ni lanza misiles: aunque podría ser muchas veces más destructivo,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024